
Minería y cooperación internacional: La Rioja afianza lazos con la Unión Europea
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
Autoridades provinciales expusieron el potencial del oeste riojano en el Congreso de Litio 2025 y remarcaron su compromiso con un modelo minero responsable y con empleo local.
La Rioja21/06/2025Con una apuesta decidida por el desarrollo minero sustentable, La Rioja presentó su estrategia de exploración en el Congreso de Litio en Latinoamérica 2025, destacando sus progresos y objetivos de largo plazo. El evento, realizado en Buenos Aires, congregó a expertos y representantes de toda la región para debatir los desafíos y oportunidades que plantea la transición energética.
Walter Gómez, presidente de Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), fue el encargado de mostrar el potencial geológico de la provincia, enfocándose en las tareas de prospección que ya están en marcha en distintos sectores del oeste riojano. Según detalló, los equipos técnicos realizan actualmente estudios preliminares para detectar zonas con posible presencia de litio, etapa clave para definir las próximas fases de exploración.
“Impulsar un modelo de desarrollo sustentable, con énfasis en la atracción de inversiones, el respeto ambiental y la generación de empleo local”, fue el eje que Gómez destacó como norte de la política minera provincial. En ese sentido, recalcó que el litio representa un recurso estratégico fundamental en el camino hacia una matriz energética más limpia.
La participación riojana en este encuentro internacional forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer vínculos con empresas, inversores y organismos del sector, y posicionarse dentro del circuito minero global. La presencia institucional de la provincia busca reforzar su imagen como jurisdicción abierta a nuevos proyectos, bajo criterios de responsabilidad ambiental y social.
Además, EMSE continúa trabajando en los proyectos Zeolita y Benjamín, dos iniciativas de prospección que permitirán ampliar el conocimiento sobre los recursos del subsuelo riojano y abrir nuevas oportunidades para la minería a mediano y largo plazo.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
La provincia dijo presente en el encuentro organizado por Women in Mining Argentina, que busca visibilizar el papel transformador de las mujeres en el sector minero.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.