
Minería y cooperación internacional: La Rioja afianza lazos con la Unión Europea
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
La provincia dijo presente en el encuentro organizado por Women in Mining Argentina, que busca visibilizar el papel transformador de las mujeres en el sector minero.
La Rioja13/06/2025Mujeres riojanas del sector minero participaron en una jornada nacional celebrada en Mendoza, con el objetivo de fortalecer su visibilidad y liderazgo dentro de una industria clave para el desarrollo económico regional. El evento conmemoró el Día Internacional de la Mujer en la Minería, y coincidió con el quinto aniversario de la organización Women in Mining Argentina.
En representación de la provincia, la directora de Minería de La Rioja, Cecilia Maidana, asistió a la jornada que tuvo lugar en el Espacio Arizu de Mendoza. Allí, mujeres de todo el país compartieron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan dentro del sector extractivo.
“El evento tuvo como eje promover el diálogo y visibilizar el rol de la mujer en la industria minera. Se desarrolló una agenda con presentaciones y paneles donde cada mujer fue protagonista”, expresó Maidana, destacando la relevancia de este tipo de encuentros.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo exposiciones técnicas y testimonios personales, además de la presentación de instrumentos de financiamiento por parte del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Maidana remarcó que “fue una mañana interesante, donde pudimos escuchar experiencias de vida y desarrollo profesional, y fortalecer la vinculación entre los distintos actores del sector”.
También se trataron temas cruciales para la actividad como la comunicación estratégica en minería, la sostenibilidad de los proyectos, y la deconstrucción de los mitos que aún persisten sobre esta industria.
La actividad fue organizada por Women in Mining Argentina, con el apoyo del Gobierno de Mendoza. El encuentro se adelantó a la conmemoración oficial del 15 de junio, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Minería a nivel global, promovido por la organización International Women in Mining (IWiM). Esta efeméride busca reconocer el aporte clave de las mujeres en un ámbito históricamente dominado por hombres.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
Autoridades provinciales expusieron el potencial del oeste riojano en el Congreso de Litio 2025 y remarcaron su compromiso con un modelo minero responsable y con empleo local.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.