
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La provincia dijo presente en el encuentro organizado por Women in Mining Argentina, que busca visibilizar el papel transformador de las mujeres en el sector minero.
La Rioja13/06/2025Mujeres riojanas del sector minero participaron en una jornada nacional celebrada en Mendoza, con el objetivo de fortalecer su visibilidad y liderazgo dentro de una industria clave para el desarrollo económico regional. El evento conmemoró el Día Internacional de la Mujer en la Minería, y coincidió con el quinto aniversario de la organización Women in Mining Argentina.
En representación de la provincia, la directora de Minería de La Rioja, Cecilia Maidana, asistió a la jornada que tuvo lugar en el Espacio Arizu de Mendoza. Allí, mujeres de todo el país compartieron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan dentro del sector extractivo.
“El evento tuvo como eje promover el diálogo y visibilizar el rol de la mujer en la industria minera. Se desarrolló una agenda con presentaciones y paneles donde cada mujer fue protagonista”, expresó Maidana, destacando la relevancia de este tipo de encuentros.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo exposiciones técnicas y testimonios personales, además de la presentación de instrumentos de financiamiento por parte del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Maidana remarcó que “fue una mañana interesante, donde pudimos escuchar experiencias de vida y desarrollo profesional, y fortalecer la vinculación entre los distintos actores del sector”.
También se trataron temas cruciales para la actividad como la comunicación estratégica en minería, la sostenibilidad de los proyectos, y la deconstrucción de los mitos que aún persisten sobre esta industria.
La actividad fue organizada por Women in Mining Argentina, con el apoyo del Gobierno de Mendoza. El encuentro se adelantó a la conmemoración oficial del 15 de junio, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Minería a nivel global, promovido por la organización International Women in Mining (IWiM). Esta efeméride busca reconocer el aporte clave de las mujeres en un ámbito históricamente dominado por hombres.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
La empresa instaló hace dos años oficina en la provincia, ubicada en República 759, destinada a recibir a clientes, socios y potenciales aliados.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La provincia puso en marcha el taller de inicio del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible, que proyecta rutas, obras de agua y tecnología clave para el Eje Capricornio.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.
Más de 20 empresas mineras y proveedoras participaron en una jornada de buenas prácticas, enmarcada en el Sello de Espacios Igualitarios, que busca construir ambientes laborales libres de violencia y discriminación
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.