
El 28 de mayo, Día Nacional del Proveedor Minero Argentino, fue establecido por Resolución 12/13 de la Secretaría de Minería de la Nación.
Gracias a una alianza entre el Gobierno de Salta y la empresa minera PLASA, estudiantes salteños participaron de un programa de intercambio cultural, académico y deportivo en el Tíbet.
Salta26/05/2025Un grupo de estudiantes de San Antonio de los Cobres regresó a Salta tras vivir una enriquecedora experiencia en China, donde participaron en actividades culturales, académicas, deportivas y turísticas. El viaje fue posible gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Educación de la provincia y la empresa minera de origen chino PLASA.
La visita se enmarca en el programa “Puente Chino”, una iniciativa que busca fortalecer los lazos entre Salta y empresas extranjeras con operaciones en la región, facilitando espacios de formación, pasantías y proyección internacional para jóvenes de zonas alejadas.
La delegación inició su recorrido en Shanghái, donde conocieron la sede central de PLASA, mantuvieron reuniones con funcionarios y exploraron aspectos culturales y educativos de distintas ciudades chinas. Uno de los momentos más destacados se vivió en Shigazé, en el Tíbet, una región con características geográficas similares a la Puna salteña. Allí, los jóvenes salteños disputaron un amistoso partido de fútbol con un equipo local. El evento fue tan significativo que incluso fue televisado en vivo por medios locales.
Un representante de PLASA, explicó el sentido del viaje al señalar que: “más allá de la actividad comercial en Salta, existe una responsabilidad con la comunidad de la Puna salteña, de ahí surge este viaje de intercambio cultural, deportivo y académico en el marco del programa Puente Chino”.
Al regresar a casa, los jóvenes fueron recibidos por autoridades educativas y empresariales en Salta, entre ellos la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, el senador Leopoldo Salva y representantes de la empresa minera.
Marcos Calpanchay, profesor y técnico del equipo, expresó: “este viaje enseña a luchar por los sueños, la educación es importante para todos los ámbitos de la vida, para la provincia y todo el departamento. En La Puna estamos lejos de algunas cosas y ver lo que es otro mundo, deja enseñanzas. La cultura y su gastronomía fue lo que más me impactó, nunca pensé llegar tan lejos, por eso agradezco a la empresa, a Educación, a mi familia, este viaje superó mis expectativas”.
Juan, otro integrante de la delegación, compartió su entusiasmo: “estoy contento de regresar a casa pero muy contento con el viaje, vuelvo con una gran experiencia y conocimiento”. Fue además reconocido como jugador más valioso (MVP) del partido disputado en el Tíbet.
Leandro, también participante, destacó: “los paisajes, la gastronomía que no conocía, fui a aprender y esto se cumplió”.
Fabiola Rodríguez, integrante del equipo de la Subsecretaría de Educación y Trabajo, subrayó la importancia de los contactos realizados en China: “tuvieron contacto con representantes de embajadas, gobiernos y comunidades”, y remarcó que este tipo de iniciativas son posibles gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el sector empresarial.
La experiencia no sólo dejó huella en los jóvenes, sino que refuerza el modelo de colaboración público-privada como una herramienta clave para integrar a estudiantes de la Puna salteña en dinámicas globales, ampliando sus horizontes educativos y personales.
El 28 de mayo, Día Nacional del Proveedor Minero Argentino, fue establecido por Resolución 12/13 de la Secretaría de Minería de la Nación.
Empresas de la Cámara de la Minería de Salta desplegaron proyectos de oro, litio, cobre y plata en la feria más importante del sector en Argentina. La provincia reafirmó su rol como eje estratégico en la minería nacional.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó en Arminera que tres de los seis proyectos de litio en operación están en Salta. Subrayó el crecimiento del empleo minero y el rol de la provincia como epicentro de inversiones bajo el nuevo régimen nacional.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto, con una inversión superior a los US$2.000 millones que posiciona a la provincia como un actor clave en el mercado global del litio.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
Durante ArMinera 2025, el ministro Juan Carlos Abud destacó el avance del litio, la transparencia en las inversiones y la articulación con más de 270 comunidades, consolidando un modelo minero inclusivo y responsable.
Según informó la agencia de noticias Reuters, la empresa conjunta formada entre BHP y Lundin Mining proyecta poner sus yacimientos de cobre sanjuaninos en cinco años.
Con un resultado récord en la zona Este del depósito Oculto, la canadiense se consolida como uno de los jugadores clave en la nueva era del oro y la plata en Argentina.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.
El Ministerio de Minería, a través de su Secretaría Técnica, avanza en la regularización del sector con presencia territorial, asesoramiento técnico y fortalecimiento del cumplimiento normativo.
La minera australiana lanza nuevas búsquedas laborales para su proyecto de oro y plata, ofreciendo oportunidades de impacto en un sector clave para la economía sanjuanina.
El presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, analiza el presente del sector en un contexto de baja actividad y altas expectativas por nuevos proyectos.
Tras 15 años en el mundo corporativo, Georgina creó MEI, un emprendimiento de indumentaria laboral con perspectiva de género, pensado para mujeres en la industria y con foco en el sector minero.
BETON S.R.L. ofrece soluciones integrales en obras civiles, industriales y energías renovables, con experiencia en zonas extremas y fuerte compromiso con la calidad y la sustentabilidad.