
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Stausholm es reconocido por haber redefinido la estrategia de la compañía para alinearla con las demandas de la transición energética y trazar un camino de crecimiento rentable.
Mundo22/05/2025El gigante minero Rio Tinto informó que su director Ejecutivo, Jakob Stausholm, dejará su cargo a finales de 2025, una vez que se complete el proceso para nombrar a su sucesor. Stausholm, quien asumió el liderazgo en 2021, es reconocido por haber redefinido la estrategia de la compañía para alinearla con las demandas de la transición energética y trazar un camino de crecimiento rentable.
Stausholm se unió a Rio Tinto en 2018 como Director Ejecutivo y Director Financiero, para luego tomar las riendas de la dirección ejecutiva en enero de 2021. Durante su mandato como CEO, se enfocó en reorientar la visión de Rio Tinto, buscando capitalizar las oportunidades que presenta la transición energética y estableciendo una ruta clara hacia una década de crecimiento sostenido y rentable.
Rio Tinto ha iniciado un riguroso proceso de selección para encontrar al próximo líder del grupo, el cual estará a cargo del Comité de Nominaciones. Mientras tanto, Jakob Stausholm continuará desempeñándose como Director Ejecutivo y miembro del Directorio.
Dominic Barton, presidente de Rio Tinto, destacó la labor de Stausholm: “Bajo el liderazgo de Jakob, Rio Tinto ha recuperado la confianza de actores clave, alineado su portafolio con los minerales con mayor proyección de demanda, conformado un equipo directivo diverso y talentoso, y establecido una trayectoria de crecimiento convincente”. Barton añadió que este es un "momento natural" para la sucesión, ya que la empresa se prepara para intensificar sus esfuerzos en el desempeño operativo y la optimización de sus activos.
Por su parte, Jakob Stausholm expresó su gratitud: “Ha sido un privilegio absoluto liderar Rio Tinto, una de las grandes compañías mineras y de materiales del mundo. Hemos construido sobre las fortalezas históricas de Rio Tinto para lograr un crecimiento rentable y estable, generando un valor significativo para los accionistas. Sé que la compañía continuará prosperando por muchos años más”.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
ProChile activó una estrategia de internacionalización orientada a posicionar a sus proveedores mineros en los grandes polos de desarrollo del continente.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Consejo Provincial del Ambiente concluyó su evaluación del emprendimiento minero e instó a aplicar medidas técnicas y sociales para garantizar una minería sustentable.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...