Manufactura Los Andes presentó en Olacapato avances ambientales y de desarrollo local

La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.

Salta07/05/2025Salta MiningSalta Mining
2

En un reciente encuentro realizado en Olacapato, la Secretaría de Minería y Energía supervisó una reunión informativa clave organizada por la empresa Manufactura Los Andes. El foco estuvo puesto en transparencia ambiental, progreso en infraestructura y fortalecimiento del vínculo con la comunidad.

Durante la jornada, en la que participaron técnicos del Programa de Gestión y Policía Minera, la empresa presentó los resultados del monitoreo ambiental correspondiente a la planta ubicada en Olacapato. En ese contexto, se confirmó que el próximo monitoreo se realizará los días 17, 18 y 19 de diciembre de 2025, como parte de su cronograma ambiental obligatorio.

Además, se compartieron detalles sobre las mejoras previstas en el proceso de producción, incluyendo un plan técnico orientado a aumentar la eficiencia operativa. Otro de los puntos destacados fue el avance en la obra de electrificación, así como el desarrollo del proceso de licitación y compra a proveedores locales, en cumplimiento de las disposiciones legales.

En materia laboral, la empresa subrayó su política de priorizar la contratación de personal de la localidad de Olacapato, iniciativa que busca "promover la inclusión y el desarrollo local", en línea con los principios de sustentabilidad y arraigo territorial.

La exposición también incluyó una revisión de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Entre ellas, se mencionó el acompañamiento a iniciativas educativas, el apoyo a la mejora del relleno sanitario y una obra clave de adecuación y nivelación del terreno destinada a la futura construcción de Casa Bonita.

El evento contó con la participación de Emma Choque, cacique de la comunidad Quewar de Olacapato, junto a integrantes de la comunidad, quienes aprovecharon la ocasión para expresar inquietudes y dialogar sobre los impactos y expectativas vinculadas al desarrollo de los proyectos en la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.