
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
Quintela mantuvo un encuentro con autoridades de Trailblazer en China y logró avanzar en un plan conjunto para dinamizar la producción minera y energética con tecnología innovadora.
La Rioja02/05/2025En el marco de su gira internacional por Asia, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, concretó un acuerdo clave con capitales chinos para potenciar el desarrollo minero y energético en la provincia. Durante su paso por la isla de Hainan, en el sur de China, Quintela mantuvo un encuentro estratégico con autoridades de Trailblazer New Material Technology, una de las firmas tecnológicas más innovadoras en el ámbito del litio.
La reunión, encabezada por Mao Pingsheng, presidente de la compañía, permitió explorar en profundidad las líneas de trabajo de la empresa, especialmente su tecnología avanzada de extracción de litio basada en vibración electromagnética, una técnica que promete mayor eficiencia y menor impacto ambiental. Además, el mandatario provincial recorrió una planta industrial de carbonato de litio en plena construcción, considerada una infraestructura de referencia en la transición hacia una minería más sustentable.
La empresa Trailblazer ya tiene vínculos establecidos con La Rioja a través de sus representantes en Argentina, y en esta oportunidad, su presidente expresó su compromiso con el desarrollo de proyectos conjuntos en territorio riojano, enfocados en minería y generación de energía. Estas inversiones tienen como propósito impulsar el empleo local, dinamizar la economía regional y acompañar los objetivos estratégicos del gobierno provincial.
El encuentro contó además con la presencia de autoridades del condado de Changjiang, entre ellas Chen Rumao, secretario del Comité del Partido, y Jin Lei, alcalde adjunto y director del Parque Industrial de Alta Tecnología de Energía Limpia de Hainan. También participaron representantes de áreas clave como la Comisión de Desarrollo y Reforma, la Dirección de Ciencia y Tecnología, y la Comisión de Administración de Energía Limpia.
Por parte del sector energético, asistieron representantes de Hainan Nuclear Power Co., Ltd, incluyendo a Wei Guoliang, miembro del Comité Consultivo Estratégico de China Nuclear Power Co., y a Xia Kai, subdirector de la firma, quienes manifestaron interés en explorar alianzas tecnológicas en energías limpias en la región andina.
Este acuerdo refuerza el posicionamiento de La Rioja como un actor clave en la transición energética nacional, con visión internacional y foco en el desarrollo territorial.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de la UE que expresaron su interés en proyectos mineros, energías y producción agrícola local.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
La Secretaría de Minería, EMSE y la UTN trabajan en una propuesta para el BID que busca optimizar la logística en áreas con alto potencial de exploración y producción.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
El gobernador Ricardo Quintela firmó un convenio de cooperación con Trailblazer New Material Technology para impulsar inversiones responsables que generen empleo y cuiden el ambiente.
Una serie de hechos ocurridos en los últimos meses generaron preocupación en las comunidades locales. Desde residuos abandonados en la ruta hasta desechos humanos arrojados en el Salar de Arizaro.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
Tras los recientes incidentes ambientales en la Puna, la Secretaría de Minería y de Ambiente convocaron a la Cámara de Minería y a proveedores para consensuar medidas hacia una gestión más responsable.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
En un nuevo stream de Salta Mining hablaremos con Matías Salcedo, Head de Financiamiento de Cohen, sobre el acceso al capital en un contexto desafiante para la minería y la economía argentina.
Más de 20 empresas mineras y proveedoras participaron en una jornada de buenas prácticas, enmarcada en el Sello de Espacios Igualitarios, que busca construir ambientes laborales libres de violencia y discriminación
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.