
Impulsan desde La Rioja el desarrollo de litio y baritina con apoyo de Chile
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
Quintela mantuvo un encuentro con autoridades de Trailblazer en China y logró avanzar en un plan conjunto para dinamizar la producción minera y energética con tecnología innovadora.
La Rioja02/05/2025En el marco de su gira internacional por Asia, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, concretó un acuerdo clave con capitales chinos para potenciar el desarrollo minero y energético en la provincia. Durante su paso por la isla de Hainan, en el sur de China, Quintela mantuvo un encuentro estratégico con autoridades de Trailblazer New Material Technology, una de las firmas tecnológicas más innovadoras en el ámbito del litio.
La reunión, encabezada por Mao Pingsheng, presidente de la compañía, permitió explorar en profundidad las líneas de trabajo de la empresa, especialmente su tecnología avanzada de extracción de litio basada en vibración electromagnética, una técnica que promete mayor eficiencia y menor impacto ambiental. Además, el mandatario provincial recorrió una planta industrial de carbonato de litio en plena construcción, considerada una infraestructura de referencia en la transición hacia una minería más sustentable.
La empresa Trailblazer ya tiene vínculos establecidos con La Rioja a través de sus representantes en Argentina, y en esta oportunidad, su presidente expresó su compromiso con el desarrollo de proyectos conjuntos en territorio riojano, enfocados en minería y generación de energía. Estas inversiones tienen como propósito impulsar el empleo local, dinamizar la economía regional y acompañar los objetivos estratégicos del gobierno provincial.
El encuentro contó además con la presencia de autoridades del condado de Changjiang, entre ellas Chen Rumao, secretario del Comité del Partido, y Jin Lei, alcalde adjunto y director del Parque Industrial de Alta Tecnología de Energía Limpia de Hainan. También participaron representantes de áreas clave como la Comisión de Desarrollo y Reforma, la Dirección de Ciencia y Tecnología, y la Comisión de Administración de Energía Limpia.
Por parte del sector energético, asistieron representantes de Hainan Nuclear Power Co., Ltd, incluyendo a Wei Guoliang, miembro del Comité Consultivo Estratégico de China Nuclear Power Co., y a Xia Kai, subdirector de la firma, quienes manifestaron interés en explorar alianzas tecnológicas en energías limpias en la región andina.
Este acuerdo refuerza el posicionamiento de La Rioja como un actor clave en la transición energética nacional, con visión internacional y foco en el desarrollo territorial.
Autoridades provinciales mantuvieron reuniones con investigadores y empresarios para explorar fuentes de litio sostenible y avanzar en convenios de exportación minera.
El gobierno provincial reconfigura su gabinete y crea el Ministerio de Minería e Industria con el objetivo de fortalecer la institucionalidad, generar empleo y promover una actividad minera sostenible e inclusiva.
La provincia de La Rioja está dando un paso importante en el sector minero con la financiación del CFI para los proyectos “Benjamín” y “Zeolita”, que buscan fortalecer la economía regional a través de la exploración de recursos naturales.
Pan American Energy, Rio Tinto, POSCO y Galán Lithium financian el asfaltado de la Ruta Provincial N°43, una vía estratégica para conectar la región con Salta.
La competencia que se desarrollará del 1 al 4 de mayuo, reúne a trabajadores y trabajadoras de empresas mineras y proveedores de servicios de Salta, Jujuy y Catamarca,
¿Quién es Santa Gerón? La mujer que emocionó a todos con su discurso ante el gobernador Sáenz. Ex ama de casa y hoy conductora de Nuevo Bus en el proyecto Río Tinto, inspiró a los presentes con su historia.
La canadiense McEwen Copper Inc. evalúa debutar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, al mismo tiempo que lanza una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto.
Además, la minera canadiense comunicó que nombró a Nicolás Bendersky como miembro del Directorio, que actualmente forma parte de IRSA Inversiones y Banco Hipotecario.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
El evento se realizará el 28 de mayo y busca fortalecer la cadena de valor minera, generar negocios y conmemorar el Día del Proveedor Minero.
Según proyecciones de Morgan Stanley, la onza podría alcanzar los US$3.400 este año. La fuerte demanda física, el interés de los bancos centrales y las expectativas sobre las tasas configuran el escenario.
El convenio apunta a recuperar saberes, catalogar sitios arqueológicos y fortalecer la memoria colectiva, con participación activa de comunidades locales, instituciones culturales y antropólogos de la UNSa.
El gobernador Raúl Jalil recibió un informe que plantea una agenda de crecimiento a largo plazo con inversión, empleo y modernización como ejes fundamentales para el período 2025-2040.