Expomin 2025: CAEM expuso en el panel de cámaras regionales

En el panel integrado por representantes de Argentina, Ecuador, México y Perú , Roberto Cacciola destacó la importancia del diálogo temprano y la planificación social para asegurar transiciones sostenibles tras el cierre de proyectos mineros.

Argentina02/05/2025Salta MiningSalta Mining
2-a-800x400

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) participó en uno de los paneles más relevantes de Expomin, el evento internacional de minería que reúne a líderes del sector de América Latina. Roberto Cacciola, presidente de CAEM, integró un espacio de intercambio junto a representantes de Ecuador, México y Perú, centrado en los desafíos compartidos en las etapas de cierre de mina, con énfasis en el desarrollo social y económico de las comunidades involucradas.

Durante su intervención, Cacciola hizo hincapié en la importancia de establecer relaciones tempranas y genuinas con las poblaciones cercanas a los proyectos mineros.

En ese sentido, afirmó:
"Aquí hay un denominador común: el diálogo con las comunidades es esencial y siempre debe comenzar con el diseño de las faenas. Pero debe venir acompañado con acciones que tengan por objetivo el desarrollo de la ciudadanía y su entorno. Para ello, incorporar modelos de gestión empresarial adaptativos puede facilitar la transición económica de los trabajadores y comunidades post-cierre".

El concepto de minería responsable y con visión a largo plazo fue un eje transversal del panel, en un contexto donde cada vez más países debaten sobre el legado que deja la actividad extractiva. La necesidad de integrar la economía circular y la sostenibilidad en cada etapa del ciclo minero fue reforzada por el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, quien moderó la conversación:
"Es fundamental pensar en la minería después de la minería: cómo nos hacemos cargo de los proyectos cuando concluyen y cómo seguimos en una sociedad que nos solicita obrar en una economía circular", expresó.

Este tipo de encuentros regionales fortalecen una mirada común sobre los desafíos del sector, y remarcan la necesidad de actuar de forma coordinada entre empresas, gobiernos y comunidades para asegurar un cierre de minas responsable y socialmente justo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.