Educación y minería se unen: UTN y CAEM lanzan un Hub de formación que será clave para el futuro del sector

Con más de 30 sedes en todo el país, la UTN aportará formación técnica estratégica mientras la CAEM facilitará la conexión con el ecosistema productivo minero.

Argentina02/05/2025Salta MiningSalta Mining
1-a-800x400

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) unieron fuerzas para lanzar un nuevo Hub de Minería, una iniciativa que apunta a fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y la industria extractiva, con foco en la innovación tecnológica, la formación de talento especializado y la promoción de una minería responsable.

El nuevo espacio colaborativo tiene como objetivo acercar la capacitación técnica a las regiones mineras del país, aprovechando la red federal de la UTN, que cuenta con más de 30 sedes distribuidas en distintos puntos del territorio argentino. Este entramado educativo será clave para formar profesionales capaces de responder a las crecientes demandas del sector, anticipando desafíos y evitando posibles cuellos de botella en la disponibilidad de perfiles técnicos.

Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de CAEM, destacó la relevancia de esta alianza en un momento clave para la industria minera nacional: “Es interesante la capilaridad que nos permite en las acciones, dado que esta prestigiosa entidad educativa cuenta con más de 30 sedes en todo el país. De esta forma, estamos más cerca de los lugares donde se producen las necesidades educativas. Y esto es clave por dos temas: Por un lado, la formación de los recursos humanos permite anticiparnos a cuellos de botella en los requerimientos que se irán dando a medida que el sector crezca, tal como se espera. Y por otra parte, permite contribuir al desarrollo de las zonas aledañas a los proyectos, al acercar a sus poblaciones opciones que los ayudarán a una mejor inserción laboral”, consideró.

Otro de los pilares de esta propuesta es el impulso a la investigación conjunta. El Hub funcionará como un espacio de convergencia entre la academia y las empresas, procurando resolver desafíos concretos del sector y generar nuevas soluciones tecnológicas que mejoren los procesos mineros y reduzcan su impacto ambiental.

Esta colaboración entre la UTN y CAEM no solo apunta a satisfacer las necesidades presentes de la industria, sino que sienta las bases para una minería más inclusiva, eficiente y sustentable en el mediano y largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.