
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Se realizará de manera virtual del 3 de agosto de 2023 al 29 de febrero de 2024. No pierdas la oportunidad de formarte en esta área relevante y actual.
Salta06/07/2023La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta anunció la apertura de inscripciones para la Diplomatura de Posgrado "Introducción a las Energías". Este programa académico se llevará a cabo en modalidad virtual, brindando a los interesados la oportunidad de ampliar sus conocimientos en el campo de las energías de manera accesible y flexible.
La Diplomatura se extenderá desde el 3 de agosto de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, y está dirigida a profesionales y graduados de diversas disciplinas que deseen adquirir una formación sólida en el área de las energías. Durante el desarrollo del programa, los participantes podrán explorar los fundamentos teóricos, las últimas tendencias y los aspectos prácticos relacionados con las distintas fuentes de energía.
Para inscribirse en esta Diplomatura, los interesados deben enviar sus consultas y solicitar información adicional al correo electrónico [email protected] o ingresar al siguiente link. El equipo de la Escuela de Posgrado estará encantado de brindar asesoramiento y responder cualquier pregunta relacionada con el programa.
La modalidad virtual de esta Diplomatura permite a los estudiantes acceder a los contenidos y actividades desde cualquier lugar y en horarios flexibles, adaptándose a las necesidades de aquellos que deseen complementar su formación académica sin restricciones geográficas o de tiempo.
La Universidad Nacional de Salta, a través de su Facultad de Ciencias Naturales, se compromete a proporcionar una educación de calidad, fomentando la formación continua y el desarrollo profesional en áreas relevantes y de vanguardia.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.