
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Se realizará de manera virtual del 3 de agosto de 2023 al 29 de febrero de 2024. No pierdas la oportunidad de formarte en esta área relevante y actual.
Salta06/07/2023La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta anunció la apertura de inscripciones para la Diplomatura de Posgrado "Introducción a las Energías". Este programa académico se llevará a cabo en modalidad virtual, brindando a los interesados la oportunidad de ampliar sus conocimientos en el campo de las energías de manera accesible y flexible.
La Diplomatura se extenderá desde el 3 de agosto de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, y está dirigida a profesionales y graduados de diversas disciplinas que deseen adquirir una formación sólida en el área de las energías. Durante el desarrollo del programa, los participantes podrán explorar los fundamentos teóricos, las últimas tendencias y los aspectos prácticos relacionados con las distintas fuentes de energía.
Para inscribirse en esta Diplomatura, los interesados deben enviar sus consultas y solicitar información adicional al correo electrónico [email protected] o ingresar al siguiente link. El equipo de la Escuela de Posgrado estará encantado de brindar asesoramiento y responder cualquier pregunta relacionada con el programa.
La modalidad virtual de esta Diplomatura permite a los estudiantes acceder a los contenidos y actividades desde cualquier lugar y en horarios flexibles, adaptándose a las necesidades de aquellos que deseen complementar su formación académica sin restricciones geográficas o de tiempo.
La Universidad Nacional de Salta, a través de su Facultad de Ciencias Naturales, se compromete a proporcionar una educación de calidad, fomentando la formación continua y el desarrollo profesional en áreas relevantes y de vanguardia.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.