
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Barrick Gold Corporation anunció que cambiará su nombre a Barrick Mining Corporation, una decisión que deberá ser aprobada por sus accionistas en la asamblea del 6 de mayo de 2025.
Mundo30/04/2025En un movimiento que marca un cambio simbólico y estratégico, una de las compañías mineras más influyentes del mundo anunció su intención de modificar no solo su nombre corporativo, sino también su identidad en los mercados bursátiles. La decisión, que deberá ser ratificada por los accionistas en mayo de 2025, llega en un momento clave para la industria: la transición energética y la creciente demanda de minerales críticos como el cobre están reconfigurando las prioridades de los grandes actores del sector.
Barrick Gold Corporation (NYSE:GOLD)(TSX:ABX) anunció que planea cambiar su nombre a Barrick Mining Corporation y, en francés, de «Société aurifère Barrick» a «Société minière Barrick», sujeto a la aprobación de los accionistas en su próxima Asamblea Anual y Especial de Accionistas el 6 de mayo de 2025.
El abandono de la palabra "Gold" en su nombre no implica un distanciamiento del oro, sino una ampliación del enfoque hacia una minería diversificada, que pone al cobre como pilar del crecimiento futuro. Este rebranding no es menor: plantea una redefinición de marca, una señal al mercado, y un posicionamiento frente a la competencia en un contexto de alta exigencia por parte de inversores, gobiernos y comunidades.
En relación con el cambio de nombre, la Barrick también planea modificar su símbolo bursátil para las acciones ordinarias que cotizan en la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange), pasando de ‘GOLD’ a ‘B’, cambio que entrará en vigor al inicio de las operaciones el 9 de mayo de 2025. Las acciones ordinarias de Barrick seguirán cotizando bajo el símbolo ‘ABX’ en la Bolsa de Valores de Toronto (Toronto Stock Exchange). El nuevo número CUSIP para las acciones ordinarias de Barrick, efectivo a partir del inicio de las operaciones el 9 de mayo de 2025, será 06849F108.
"La visión de Barrick es ser la empresa de exploración, desarrollo y minería de oro y cobre más valiosa del mundo. Junto con nuestro portafolio de clase mundial de seis minas de oro de primer nivel, estamos construyendo un importante negocio de cobre que será un contribuyente significativo al crecimiento de nuestros volúmenes de producción en los próximos años y más allá", afirmó Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick. "Barrick Mining Corporation y nuestro nuevo símbolo bursátil, ‘B’, reflejan mejor el negocio actual de Barrick y nuestra misión de lograr un crecimiento sostenible y rentable en oro y cobre. El oro sigue siendo fundamental para nuestra base, y continuaremos explorando y desarrollando nuevas minas de oro, incluyendo la expansión de Pueblo Viejo, el emocionante proyecto de oro Fourmile en Nevada y el proyecto Reko Diq, que ejemplifica una combinación de clase mundial de cobre y oro", agregó Bristow.
El cambio también se alinea con la narrativa de sostenibilidad y expansión estratégica que muchas mineras globales están adoptando. Más que una simple formalidad, se trata de un mensaje claro: el negocio ya no es solo oro. Es minería en su sentido más amplio, con foco en el desarrollo responsable y el abastecimiento de metales esenciales para un mundo en transformación.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
Mientras San Juan se consolida como la provincia más atractiva para la inversión minera, La Rioja da un sorpresivo salto en el ranking y Salta queda fuera del informe.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Ante el vencimiento de un contrato clave en el proyecto Lindero, la Provincia exigió transparencia y condiciones equitativas en el nuevo proceso licitatorio convocado por Mansfield Minera.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
Entre el 22 y el 24 de septiembre se desarrollará una capacitación centrada en el análisis de cortejos depositacionales, superficies de discontinuidad y trazas fósiles.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
El director de Assa Group y consultor especializado en Seguridad y Salud comparte su visión sobre el compromiso ineludible que deben asumir las empresas para proteger a quienes trabajan en condiciones extremas.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.