
Conogons: los caballos que compartieron la dureza del trabajo minero bajo tierra
Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.










Barrick Gold Corporation anunció que cambiará su nombre a Barrick Mining Corporation, una decisión que deberá ser aprobada por sus accionistas en la asamblea del 6 de mayo de 2025.
Mundo30/04/2025
Salta Mining
















En un movimiento que marca un cambio simbólico y estratégico, una de las compañías mineras más influyentes del mundo anunció su intención de modificar no solo su nombre corporativo, sino también su identidad en los mercados bursátiles. La decisión, que deberá ser ratificada por los accionistas en mayo de 2025, llega en un momento clave para la industria: la transición energética y la creciente demanda de minerales críticos como el cobre están reconfigurando las prioridades de los grandes actores del sector.






Barrick Gold Corporation (NYSE:GOLD)(TSX:ABX) anunció que planea cambiar su nombre a Barrick Mining Corporation y, en francés, de «Société aurifère Barrick» a «Société minière Barrick», sujeto a la aprobación de los accionistas en su próxima Asamblea Anual y Especial de Accionistas el 6 de mayo de 2025.
El abandono de la palabra "Gold" en su nombre no implica un distanciamiento del oro, sino una ampliación del enfoque hacia una minería diversificada, que pone al cobre como pilar del crecimiento futuro. Este rebranding no es menor: plantea una redefinición de marca, una señal al mercado, y un posicionamiento frente a la competencia en un contexto de alta exigencia por parte de inversores, gobiernos y comunidades.
En relación con el cambio de nombre, la Barrick también planea modificar su símbolo bursátil para las acciones ordinarias que cotizan en la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange), pasando de ‘GOLD’ a ‘B’, cambio que entrará en vigor al inicio de las operaciones el 9 de mayo de 2025. Las acciones ordinarias de Barrick seguirán cotizando bajo el símbolo ‘ABX’ en la Bolsa de Valores de Toronto (Toronto Stock Exchange). El nuevo número CUSIP para las acciones ordinarias de Barrick, efectivo a partir del inicio de las operaciones el 9 de mayo de 2025, será 06849F108.
"La visión de Barrick es ser la empresa de exploración, desarrollo y minería de oro y cobre más valiosa del mundo. Junto con nuestro portafolio de clase mundial de seis minas de oro de primer nivel, estamos construyendo un importante negocio de cobre que será un contribuyente significativo al crecimiento de nuestros volúmenes de producción en los próximos años y más allá", afirmó Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick. "Barrick Mining Corporation y nuestro nuevo símbolo bursátil, ‘B’, reflejan mejor el negocio actual de Barrick y nuestra misión de lograr un crecimiento sostenible y rentable en oro y cobre. El oro sigue siendo fundamental para nuestra base, y continuaremos explorando y desarrollando nuevas minas de oro, incluyendo la expansión de Pueblo Viejo, el emocionante proyecto de oro Fourmile en Nevada y el proyecto Reko Diq, que ejemplifica una combinación de clase mundial de cobre y oro", agregó Bristow.
El cambio también se alinea con la narrativa de sostenibilidad y expansión estratégica que muchas mineras globales están adoptando. Más que una simple formalidad, se trata de un mensaje claro: el negocio ya no es solo oro. Es minería en su sentido más amplio, con foco en el desarrollo responsable y el abastecimiento de metales esenciales para un mundo en transformación.





Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.

El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.

La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.

Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.

El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.



















Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.



