
Proyectos del RIGI: uno por uno cuáles ya fueron aprobados y los que están en espera
Argentina20/07/2025El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro. Se espera la participación de más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
Argentina29/04/2025El próximo viernes 9 de mayo, la ciudad de Yerba Buena, Tucumán, será sede de la cuarta edición de Liderando Futuro, el evento empresarial más importante del noroeste argentino, organizado por UNAJE (Unión Argentina de Jóvenes Empresarios). La cita tendrá lugar en el Colegio Santa Rosa, a partir de las 16:30 horas, y reunirá a más de 700 jóvenes empresarios de todo el país.
Con una impronta federal y transformadora, Liderando Futuro vuelve a apostar por el encuentro, el intercambio de ideas y la creación de redes entre emprendedores, empresarios y referentes del mundo productivo. Este año, el evento girará en torno a tres ejes clave para el desarrollo sostenible del sector privado en Argentina: educación, innovación e internacionalización.
“No se trata solo de vender afuera, sino de pensar global”, destaca la organización en referencia a uno de los grandes desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas argentinas, responsables de menos del 15% del saldo exportable nacional.
En el eje de educación, se abordará una problemática urgente: el desempleo juvenil, que triplica al desempleo adulto en el país. Desde UNAJE proponen pensar estrategias para acercar escuelas y universidades al mundo empresarial, cerrando así una brecha que limita las oportunidades laborales de miles de jóvenes.
La innovación, por su parte, será presentada como una necesidad estratégica frente a un contexto nacional cambiante, donde “pensar fuera de la caja” se vuelve clave para la supervivencia y el crecimiento de los negocios.
A lo largo de sus ediciones anteriores, Liderando Futuro contó con la participación de más de 1.300 líderes y oradores de renombre, como Alejandro Malgor (Xinca), Hanna Schiuma (ANK), Oscar Bercovich (Explorer Latam), Nicolás Sánchez (ex PUMA) y Cecilia Giordano (Mercer).
Este año, la organización promete superar todas las expectativas y consolidar al evento como el gran punto de encuentro para quienes buscan transformar el presente y proyectar el futuro del empresariado joven argentino.
UNAJE es una asociación civil sin fines de lucro que acompaña a empresarios y empresarias de entre 18 y 45 años, generando espacios de formación y vinculación para promover una Argentina con más y mejores empresas.
La inscripción al evento estará habilitada próximamente. Para más información, los interesados pueden contactar a Ignacio Ávila Casado, representante de UNAJE, al mail [email protected] o al número +54 9 3855 90-2924.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) detalla las oportunidades, desafíos y requisitos para que las empresas locales se integren a una cadena productiva en crecimiento exponencial.
Alejandra Cardona y Nadav Rajzman de CAEM compartieron información clave sobre lo que las empresas deben considerar al ingresar a la industria minera, desde la comprensión de los procesos hasta los requisitos técnicos y logísticos.
Un fallo clave permite que Lition Energy y la estatal JEMSE avancen con la exploración de litio en Salinas Grandes, tras rechazarse el amparo ambiental impulsado por Alicia Chalabe.
Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones ya aprobó cinco proyectos, mientras que otros seis -la mayoría mineros- están en "capilla".
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.