CAPEMISA y Fundación Cóndor unen esfuerzos para impulsar el desarrollo minero en la Puna

El acuerdo busca fomentar el emprendedurismo, generar empleo y preservar el patrimonio cultural de las comunidades de Los Andes, integrando la cadena de valor minera con una visión de largo plazo.

Salta26/04/2025Salta MiningSalta Mining
WhatsApp-Image-2025-03-28-at-11.06.56-AM-e1743802388364

La Cámara de Proveedores Mineros de Salta (CAPEMISA) y la Fundación Cóndor anunciaron la firma de un nuevo convenio de colaboración, orientado a impulsar el crecimiento de la cadena de valor minera y a fortalecer el tejido social y productivo de las comunidades de la Puna salteña.

Esta alianza busca articular esfuerzos bajo una misma visión: promover proyectos sostenibles y de largo plazo que potencien tanto a los proveedores como a los habitantes de la región. Con una mirada integral, el acuerdo apunta a generar un impacto positivo en la actividad económica y en la calidad de vida local.

Entre los objetivos centrales del convenio se destacan:

* Profesionalizar a los proveedores mineros para fomentar alianzas estratégicas que dinamicen el sector.

* Impulsar el emprendedurismo local, generando nuevas oportunidades de negocios y desarrollo.

* Potenciar el empleo en la región a través de capacitaciones, becas y convenios laborales con empresas del rubro.

* Promover la revalorización del patrimonio cultural en la región de Los Andes, preservando su identidad histórica y social.

* Fomentar prácticas de sostenibilidad ambiental en toda la zona de la Puna, consolidando una minería respetuosa del entorno natural.


Este convenio reafirma el compromiso de CAPEMISA y Fundación Cóndor con un modelo de minería responsable, donde el crecimiento económico se combine con la inclusión social y el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.