








Santa Cruz refuerza los controles al transporte de minerales tras detectar irregularidades
El Gobierno provincial detectó fallas entre las declaraciones juradas y las guías de transporte. Coordinan acciones conjuntas entre Minería, Seguridad y Transporte.
Santa Cruz24/04/2025
Salta Mining
















El Gobierno de Santa Cruz avanza en la implementación de controles más rigurosos sobre el transporte de minerales, en un esfuerzo conjunto por asegurar la transparencia en la cadena productiva minera y proteger los recursos provinciales. La medida surge tras detectar irregularidades en la documentación que acompaña la salida de minerales desde la provincia.






La secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, confirmó que se están impulsando nuevas instancias de articulación entre áreas clave del Ejecutivo. En este marco, se concretó una reunión entre Ricci y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo común que permita fortalecer la fiscalización del transporte minero.
Ricci explicó que esta iniciativa se enmarca en las directivas del gobernador Claudio Vidal, quien instó a profundizar los mecanismos de control como parte de una política activa de defensa del patrimonio provincial. “Hemos detectado discrepancias entre las guías de transporte y las declaraciones juradas que presentan las empresas, documentos fundamentales para el cálculo de regalías”, advirtió la funcionaria. También mencionó casos en los que “camiones han sido interceptados sin portar las correspondientes guías de transporte de mineral”.
El objetivo principal es garantizar que los minerales que salen de Santa Cruz estén correctamente declarados y que se tribute lo que corresponde, asegurando así que los beneficios de la actividad minera lleguen a toda la comunidad.
Los encuentros técnicos continuarán en las próximas semanas, sumando a representantes de Vialidad Provincial y la Secretaría de Estado de Transporte, con quienes se coordinarán operativos y estrategias de control interinstitucional.
Con este enfoque, el Gobierno provincial busca consolidar una minería responsable y sustentable, en la que se respeten los marcos normativos y se preserve el interés colectivo.






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Fernando Sanz: “Salta avanza a paso firme, pero necesitamos que el país mire al norte”
El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

Fuerte suba de las acciones argentinas en Wall Street: YPF 26%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4% y Edenor 24,2%
Argentina27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Día del Trabajador Minero: el pulso de una actividad que resiste y apuesta al futuro
Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Cofemin sesionó en Mendoza y consolidó el debate minero federal durante Argentina Mining Cuyo
Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

Crece la participación de vecinos en capacitaciones para el empleo minero
La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.









