
La Negra impulsa el crecimiento de Unico Silver con perforaciones excepcionales
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
El Gobierno provincial detectó fallas entre las declaraciones juradas y las guías de transporte. Coordinan acciones conjuntas entre Minería, Seguridad y Transporte.
Santa Cruz24/04/2025El Gobierno de Santa Cruz avanza en la implementación de controles más rigurosos sobre el transporte de minerales, en un esfuerzo conjunto por asegurar la transparencia en la cadena productiva minera y proteger los recursos provinciales. La medida surge tras detectar irregularidades en la documentación que acompaña la salida de minerales desde la provincia.
La secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci, confirmó que se están impulsando nuevas instancias de articulación entre áreas clave del Ejecutivo. En este marco, se concretó una reunión entre Ricci y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, con el objetivo de establecer una agenda de trabajo común que permita fortalecer la fiscalización del transporte minero.
Ricci explicó que esta iniciativa se enmarca en las directivas del gobernador Claudio Vidal, quien instó a profundizar los mecanismos de control como parte de una política activa de defensa del patrimonio provincial. “Hemos detectado discrepancias entre las guías de transporte y las declaraciones juradas que presentan las empresas, documentos fundamentales para el cálculo de regalías”, advirtió la funcionaria. También mencionó casos en los que “camiones han sido interceptados sin portar las correspondientes guías de transporte de mineral”.
El objetivo principal es garantizar que los minerales que salen de Santa Cruz estén correctamente declarados y que se tribute lo que corresponde, asegurando así que los beneficios de la actividad minera lleguen a toda la comunidad.
Los encuentros técnicos continuarán en las próximas semanas, sumando a representantes de Vialidad Provincial y la Secretaría de Estado de Transporte, con quienes se coordinarán operativos y estrategias de control interinstitucional.
Con este enfoque, el Gobierno provincial busca consolidar una minería responsable y sustentable, en la que se respeten los marcos normativos y se preserve el interés colectivo.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
La operadora Newmont adelantó a autoridades provinciales sus planes para identificar nuevos depósitos minerales y actualizar el informe de impacto ambiental de la etapa de explotación.
La Secretaría de Estado de Minería inspeccionó el yacimiento cercano a Puerto Deseado. Evaluaron minas, planta de procesos, campamento y brigada de rescate, en el marco de las tareas de control del Gobierno provincial.
Funcionarios provinciales recorrieron las distintas áreas del yacimiento para constatar el cumplimiento ambiental, verificar infraestructura clave y supervisar el inicio de actividades subterráneas autorizadas.
La provincia presenta sus proyectos estratégicos ante directivos de la Bolsa de Toronto, en busca de financiamiento e inversión extranjera directa.
La compañía canadiense completó la primera voladura para dar inicio a la construcción del portal subterráneo, y avanzará en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La provincia podría dejar de exportar concentrado y comenzar a producir cátodos de cobre, clave para energías limpias y tecnologías del futuro.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.
Minera Las Bambas, Anglo American Quellaveco, Chinalco, Buenaventura, entre otras, compartirán sus avances en inteligencia artificial y centros integrados de operación.