Compromiso con la puna: EXAR lanzó la 3° edición del programa “EXAR Junto a la Comunidad”

Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.

Jujuy22/04/2025Salta MiningSalta Mining
008-EXAR-apertura-EJAC-2025

En un acto cargado de entusiasmo y participación, la empresa minera EXAR presentó la tercera edición de su programa “EXAR Junto a la Comunidad”, una propuesta que reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la región de la puna jujeña. El evento tuvo lugar el pasado jueves 13 de marzo en Susques, donde se congregaron numerosos representantes de las comunidades locales.

La iniciativa busca impulsar 25 proyectos comunitarios dentro de las siete comunidades que conforman el área de influencia de la compañía. La propuesta se enfoca en fortalecer iniciativas locales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes y promuevan el fortalecimiento de sus instituciones sociales.

Los proyectos se organizan en torno a seis ejes fundamentales: educación y cultura; medio ambiente y salud; infraestructura comunitaria; integración social; emprendimientos productivos; y participación de fuerzas vivas. Este enfoque multidisciplinario permite abordar las distintas necesidades de cada comunidad desde una perspectiva amplia e inclusiva.

Como parte del lanzamiento, más de 40 personas participaron en una capacitación especializada brindada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde se brindaron herramientas para la correcta formulación y ejecución de proyectos sociales.

Con este programa, EXAR consolida su rol como aliado estratégico del desarrollo local, acompañando activamente a las comunidades en el diseño de propuestas que respondan a sus propias realidades y aspiraciones. Esta edición vuelve a poner en valor la participación ciudadana y la cooperación como pilares para una transformación territorial sostenible y equitativa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.