
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
Más de 40 personas participaron de capacitaciones del INTI en el marco de una nueva edición del programa que busca mejorar la calidad de vida en la región a través de proyectos educativos, productivos y de integración comunitaria.
Jujuy22/04/2025En un acto cargado de entusiasmo y participación, la empresa minera EXAR presentó la tercera edición de su programa “EXAR Junto a la Comunidad”, una propuesta que reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la región de la puna jujeña. El evento tuvo lugar el pasado jueves 13 de marzo en Susques, donde se congregaron numerosos representantes de las comunidades locales.
La iniciativa busca impulsar 25 proyectos comunitarios dentro de las siete comunidades que conforman el área de influencia de la compañía. La propuesta se enfoca en fortalecer iniciativas locales que generen un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes y promuevan el fortalecimiento de sus instituciones sociales.
Los proyectos se organizan en torno a seis ejes fundamentales: educación y cultura; medio ambiente y salud; infraestructura comunitaria; integración social; emprendimientos productivos; y participación de fuerzas vivas. Este enfoque multidisciplinario permite abordar las distintas necesidades de cada comunidad desde una perspectiva amplia e inclusiva.
Como parte del lanzamiento, más de 40 personas participaron en una capacitación especializada brindada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), donde se brindaron herramientas para la correcta formulación y ejecución de proyectos sociales.
Con este programa, EXAR consolida su rol como aliado estratégico del desarrollo local, acompañando activamente a las comunidades en el diseño de propuestas que respondan a sus propias realidades y aspiraciones. Esta edición vuelve a poner en valor la participación ciudadana y la cooperación como pilares para una transformación territorial sostenible y equitativa.
La empresa minera apoyó la 41ª edición de la JoSEII, un evento nacional que conecta a estudiantes, profesionales y empresas para fortalecer la industria local a través de la innovación y el conocimiento técnico.
Los futuros ingenieros partirán hoy rumbo al gigante asiático. Permanecerán ahí hasta el mes de julio y durante su estadía, visitarán la planta central en Shanghai y la planta química en Zhejiang.
La presencia del gobernador Sadir y el avance en infraestructura deportiva, turística y educativa marcan el impacto positivo de la minería responsable en la región.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
Cangrejillos y Barrios recibieron nuevos camiones gracias a la redistribución de fondos mineros. Sadir reafirmó el compromiso de llevar desarrollo a cada rincón de la provincia.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La exploración activa en tres zonas estratégicas abre oportunidades para técnicos locales, proveedores de servicios e infraestructura, en un contexto de crecimiento sostenido de la minería provincial.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
La actualización de recursos en Filo del Sol y Josemaría marca un hito clave para el desarrollo de un distrito minero estratégico para Chile y Argentina.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
En el marco del IV Foro China-Celac, el gigante asiático consolida su influencia en América Latina con inversiones en energía, minería y tecnología. La región navega entre el atractivo del capital chino en un nuevo tablero geopolítico que inquieta a EEUU.
El temblor fue registrado durante este lunes a pocos kilómetros de la ciudad de Río Turbio. Además, se sintieron temblores en otras localidades argentinas como El Calafate y también en Chile
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.