
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
Se confirmó hoy la designación del nuevo presidente de REMSa que asume en reemplazo a Alberto Castillo, quien dejó el cargo para dedicarse a su candidatura como senador provincial.
21/04/2025En una decisión que marca un nuevo rumbo para la empresa estatal, se confirmó hoy la designación de Javier Montero como presidente del Directorio de REMSa S.A. (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), en reemplazo de Alberto Castillo, quien dejó el cargo para dedicarse a su candidatura como senador provincial. La noticia fue recibida con expectativas positivas en el ámbito minero y energético provincial, dada la amplia trayectoria de Montero en la función pública y su profundo conocimiento del sector.
Contador Público Nacional y Executive MBA por el IAE Business School de la Universidad Austral, Montero se desempeñó durante los últimos cinco años como vicepresidente de REMSa. Su llegada a la presidencia representa una continuidad estratégica, pero también un impulso renovado a la gestión de los recursos energéticos y mineros que son clave para el desarrollo económico de Salta.
Con más de 15 años de experiencia en la administración pública provincial, Montero ocupó cargos de alta responsabilidad. Fue Secretario de Ingresos Públicos desde 2009 durante seis años, lideró el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable en 2015, y entre 2017 y 2019 se desempeñó como Síndico General de la Provincia. En diciembre de 2019 asumió como Ministro de Economía, puesto desde el cual consolidó políticas de crecimiento sostenido y equilibrio fiscal.
La designación de Montero al frente de REMSa llega en un momento clave para el desarrollo minero de Salta, con proyectos de litio, cobre y oro en plena expansión, y en medio de una creciente atracción de inversiones nacionales e internacionales. Su perfil técnico, experiencia institucional y conocimiento del ecosistema minero lo posicionan como una figura estratégica para fortalecer el rol de REMSa en la articulación entre el Estado, las empresas y las comunidades.
La continuidad de una visión de desarrollo sostenible y transparente para la minería salteña es, sin duda, uno de los grandes desafíos que Montero deberá liderar desde la presidencia de REMSa S.A.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.