
¿El RIGI despega? Ya hay seis grandes proyectos aprobados y más de US$12.800 millones en inversiones
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Se confirmó hoy la designación del nuevo presidente de REMSa que asume en reemplazo a Alberto Castillo, quien dejó el cargo para dedicarse a su candidatura como senador provincial.
21/04/2025En una decisión que marca un nuevo rumbo para la empresa estatal, se confirmó hoy la designación de Javier Montero como presidente del Directorio de REMSa S.A. (Recursos Energéticos y Mineros de Salta), en reemplazo de Alberto Castillo, quien dejó el cargo para dedicarse a su candidatura como senador provincial. La noticia fue recibida con expectativas positivas en el ámbito minero y energético provincial, dada la amplia trayectoria de Montero en la función pública y su profundo conocimiento del sector.
Contador Público Nacional y Executive MBA por el IAE Business School de la Universidad Austral, Montero se desempeñó durante los últimos cinco años como vicepresidente de REMSa. Su llegada a la presidencia representa una continuidad estratégica, pero también un impulso renovado a la gestión de los recursos energéticos y mineros que son clave para el desarrollo económico de Salta.
Con más de 15 años de experiencia en la administración pública provincial, Montero ocupó cargos de alta responsabilidad. Fue Secretario de Ingresos Públicos desde 2009 durante seis años, lideró el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable en 2015, y entre 2017 y 2019 se desempeñó como Síndico General de la Provincia. En diciembre de 2019 asumió como Ministro de Economía, puesto desde el cual consolidó políticas de crecimiento sostenido y equilibrio fiscal.
La designación de Montero al frente de REMSa llega en un momento clave para el desarrollo minero de Salta, con proyectos de litio, cobre y oro en plena expansión, y en medio de una creciente atracción de inversiones nacionales e internacionales. Su perfil técnico, experiencia institucional y conocimiento del ecosistema minero lo posicionan como una figura estratégica para fortalecer el rol de REMSa en la articulación entre el Estado, las empresas y las comunidades.
La continuidad de una visión de desarrollo sostenible y transparente para la minería salteña es, sin duda, uno de los grandes desafíos que Montero deberá liderar desde la presidencia de REMSa S.A.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El 4 y 5 de agosto, San Juan será el escenario donde actores clave de la minería se reunirán para discutir el rumbo del sector cuprífero argentino en el contexto de la transición energética global.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.