
Antofagasta: un voraz incendio en la mina Lomas Bayas, operada de Glencore, sacude el mercado de cobre en Chile
Chile01/10/2025El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Del 22 al 26 de abril, Espacio Riesco será epicentro del debate global sobre el futuro de la minería, con participación internacional, startups, energías limpias y una fuerte conexión con la ciudadanía.
Chile20/04/2025Con una propuesta renovada que pone el foco en la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la conexión real entre empresas, ciudadanía y la industria, Expomin 2025 entra en su fase final de preparación. El evento, que se celebrará del 22 al 26 de abril en Espacio Riesco (Santiago, Chile), se perfila como una de las vitrinas más relevantes para el ecosistema minero regional.
En una sesión clave realizada en el Ministerio de Minería, encabezada por la ministra Aurora Williams, se llevó a cabo el último Comité Ampliado de coordinación junto a representantes de compañías mineras, gremios sectoriales y ejecutivos de Fisa, la firma organizadora. En ese marco, se presentaron los principales contenidos del evento, incluyendo la renovación del Congreso Internacional, el fortalecimiento del Pabellón de Innovación y Startups, y la inclusión de Finlandia como país invitado.
La gran novedad de esta edición será el Día Ciudadano, una jornada especialmente diseñada para acercar la minería a las familias, con visitas interactivas, exhibiciones de maquinaria y experiencias educativas que buscan mostrar cómo la industria se transforma e innova.
Con más de 1.300 empresas expositoras de 35 países y una afluencia estimada de 70.000 visitantes, Expomin 2025 aspira a convertirse en la feria minera más importante de América Latina, tanto por su escala como por su enfoque estratégico.
Transporte eficiente y carbono neutralidad: pilares logísticos de la feria
Un elemento destacado será el Plan de Movilidad Sostenible, que contempla transporte gratuito desde el centro comercial Parque Arauco, señalética multilingüe y accesos optimizados para reducir la huella ambiental. En este mismo sentido, Expomin 2025 se convertirá en la primera feria minera carbono neutral de Chile, gracias a un acuerdo con Colbún para medir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante el evento.
Tecnología que transforma: startups con soluciones concretas para la minería
El Pabellón de Innovación duplicará su tamaño respecto a la edición anterior y reunirá a más de 70 startups, muchas de ellas con soluciones orientadas a digitalización, eficiencia energética, inteligencia artificial y economía circular, todos desafíos críticos para el presente y futuro del rubro minero.
La minería se abre a la ciudadanía
El sábado 26 de abril, la feria abrirá sus puertas al público general en una jornada especial que buscará acercar la actividad minera a niños, jóvenes y familias. La iniciativa incluirá recorridos guiados, actividades interactivas y contenidos educativos.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
Especialistas y legisladores analizan sistemas innovadores, enfocándose en sus ventajas, desafíos y oportunidades para la generación distribuida y la industria minera del país.
Ya son dos las victimas; en tanto, hay otros cinco operarios desaparecidos.
Este insumo esencial para los procesos de flotación de minerales sulfurados y la separación de impurezas en salmueras de litio.
La asociación permite garantizar el financiamiento del proyecto hasta alcanzar la operación comercial. La oferta considera aportes adicionales, en dinero efectivo y otros activos valorizados, en torno a los US$ 425 millones.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.