
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El gobernador Raúl Jalil se reunió en Nueva York con autoridades de la minera para avanzar en el proyecto Sal de Vida, que prevé una inversión de USD 638 millones bajo el régimen RIGI.
Catamarca20/04/2025Durante una gira oficial por los Estados Unidos, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, mantuvo un encuentro de alto nivel con directivos de la multinacional minera Río Tinto Lithium, en la ciudad de Nueva York. La reunión, celebrada en la sede corporativa de la compañía, tuvo como principales interlocutores al CEO global Paul Graves y a Paula Uribe, responsable de Asuntos Externos para América Latina.
El encuentro contó además con la presencia del cónsul general argentino en Nueva York, Gerardo Díaz Bartolomé, y sirvió como espacio para revisar el progreso de las inversiones que la firma ejecuta en Catamarca, una de las provincias con mayor proyección en el desarrollo del litio en Argentina.
Uno de los ejes centrales de la conversación fue el proyecto "Sal de Vida", recientemente presentado en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Con una inversión confirmada de USD 638 millones, Río Tinto busca expandir su presencia en el país y consolidar a Catamarca como un nodo clave en la cadena global de suministro de litio.
Además, se abordaron aspectos vinculados a infraestructura y logística, en especial la pavimentación de la Ruta Provincial N°43, que conecta Antofagasta de la Sierra con el límite provincial con Salta. Esta obra, estratégica para la actividad minera, cuenta con financiamiento complementario de las empresas del sector, más allá de los aportes establecidos por ley en concepto de regalías.
Con estos avances, Catamarca sigue afianzándose como uno de los territorios más atractivos para la inversión minera sostenible, en un contexto internacional que demanda cada vez más recursos críticos para la transición energética.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.