
Salta refuerza el trabajo con Capemisa y mineras para sostener a los proveedores locales
Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.








Se recolectaron 33.600 tapitas plásticas y 80 kg de botellas. “No se trata solo de brindar un servicio, sino también de involucrarse en las causas que hacen al bienestar común”, expresó la empresaria de transporte, Vilma Vacazur.
Salta16/04/2025
Salta Mining
















La empresa de transporte salteña Nuevo Bus llevó adelante una exitosa campaña de recolección de materiales reciclables con un doble objetivo: colaborar con organizaciones que trabajan por la salud infantil y el cuidado del medio ambiente. Bajo el liderazgo de la empresaria Vilma Vacazur, la iniciativa reafirmó el fuerte compromiso social y ambiental de la compañía.






Durante la campaña se lograron reunir 33.600 tapitas plásticas (equivalentes a 83 kilos), que fueron donados a la Fundación Hope, organización que brinda asistencia a niños con cáncer y a sus familias. Estas tapitas forman parte de un programa solidario que transforma residuos en recursos económicos para acompañar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos pediátricos.

Además, se recolectaron 80 kilos de botellas plásticas, que fueron destinados a la Fundación Ceos Sol, institución que trabaja en la promoción de la salud, el desarrollo sustentable y la preservación del ambiente. Con estos materiales reciclables, la fundación impulsa campañas de concientización, reutilización y economía circular en distintas comunidades.
“Desde Nuevo Bus creemos que las empresas también tienen un rol social importante. No se trata solo de brindar un servicio, sino de involucrarse activamente en las causas que hacen al bienestar común”, expresó Vilma Vacazur, destacando la participación de los trabajadores, usuarios y vecinos en esta movida solidaria, que tuvo como base sus instalaciones ubicadas en Av. Tavella 1.275, de Salta Capital.

La campaña fue celebrada tanto por las fundaciones como por los participantes, que vieron en esta actividad una forma concreta de ayudar y generar conciencia sobre el valor de los residuos reciclables.
Con este tipo de acciones, Nuevo Bus consolida su perfil como empresa comprometida con la comunidad y el medioambiente, apostando a la construcción de un entorno más saludable, justo y solidario. Esta iniciativa es parte de una serie de programas que la compañía viene impulsando en materia de responsabilidad social empresaria, buscando dejar una huella positiva en la sociedad y el ambiente.






Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

El Gobierno provincial presentó una nueva iniciativa destinada a fortalecer proyectos liderados por mujeres en Jáchal, Iglesia y Calingasta, con capacitaciones, mentorías y créditos de hasta 2 millones de pesos.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.



