
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Se recolectaron 33.600 tapitas plásticas y 80 kg de botellas. “No se trata solo de brindar un servicio, sino también de involucrarse en las causas que hacen al bienestar común”, expresó la empresaria de transporte, Vilma Vacazur.
Salta16/04/2025
Salta Mining
















La empresa de transporte salteña Nuevo Bus llevó adelante una exitosa campaña de recolección de materiales reciclables con un doble objetivo: colaborar con organizaciones que trabajan por la salud infantil y el cuidado del medio ambiente. Bajo el liderazgo de la empresaria Vilma Vacazur, la iniciativa reafirmó el fuerte compromiso social y ambiental de la compañía.






Durante la campaña se lograron reunir 33.600 tapitas plásticas (equivalentes a 83 kilos), que fueron donados a la Fundación Hope, organización que brinda asistencia a niños con cáncer y a sus familias. Estas tapitas forman parte de un programa solidario que transforma residuos en recursos económicos para acompañar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos pediátricos.

Además, se recolectaron 80 kilos de botellas plásticas, que fueron destinados a la Fundación Ceos Sol, institución que trabaja en la promoción de la salud, el desarrollo sustentable y la preservación del ambiente. Con estos materiales reciclables, la fundación impulsa campañas de concientización, reutilización y economía circular en distintas comunidades.
“Desde Nuevo Bus creemos que las empresas también tienen un rol social importante. No se trata solo de brindar un servicio, sino de involucrarse activamente en las causas que hacen al bienestar común”, expresó Vilma Vacazur, destacando la participación de los trabajadores, usuarios y vecinos en esta movida solidaria, que tuvo como base sus instalaciones ubicadas en Av. Tavella 1.275, de Salta Capital.

La campaña fue celebrada tanto por las fundaciones como por los participantes, que vieron en esta actividad una forma concreta de ayudar y generar conciencia sobre el valor de los residuos reciclables.
Con este tipo de acciones, Nuevo Bus consolida su perfil como empresa comprometida con la comunidad y el medioambiente, apostando a la construcción de un entorno más saludable, justo y solidario. Esta iniciativa es parte de una serie de programas que la compañía viene impulsando en materia de responsabilidad social empresaria, buscando dejar una huella positiva en la sociedad y el ambiente.






El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.



