
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La UTA es la organización gremial encargada de representar a los trabajadores del transporte minero, aquellos que realizan los traslados hacia los distintos proyectos.
Salta14/04/2025Se confirmó el deceso de Miguel Barrera, el influyente secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Salta. La noticia, que rápidamente se propagó a través de las redes sociales, fue inicialmente comunicada por la empresa SAETA.
"Con profundo dolor despedimos a Miguel Barrera, secretario general de UTA Salta. Acompañamos a su familia y a sus compañeros de trabajo en este difícil momento", publicó SAETA en su cuenta oficial de Instagram, reconociendo la trayectoria y el compromiso inquebrantable del dirigente con los trabajadores del transporte.
Barrera se había consolidado como una figura central en las complejas negociaciones laborales que rigen el transporte público en Salta. Fue durante muchos años un interlocutor gremial de peso ante las autoridades y las empresas. Su liderazgo fue clave en la búsqueda de acuerdos y la resolución de conflictos.
Durante muchos años, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) fue reconocida principalmente por representar a los trabajadores del transporte público de pasajeros. Sin embargo, con el auge de la minería en el país, el sindicato también fue ampliando su alcance y fortaleciendo su presencia en el sector. Hoy, la UTA es la organización gremial encargada de representar a los trabajadores del transporte minero, aquellos que realizan los traslados hacia y desde los distintos proyectos ubicados en zonas alejadas como la Puna.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) es el sindicato que representa a los trabajadores del transporte vinculados a la actividad minera, y mantiene negociaciones paritarias con la Cámara de Transporte y Servicios para la Actividad Minera, que actúa como parte empleadora en este sector.
Tras conocerse la triste noticia, las muestras de condolencia no se hicieron esperar. Desde diversos ámbitos gremiales, políticos y empresariales de la provincia comenzaron a circular mensajes que resaltaban el legado de lucha y la firmeza de Barrera en la defensa de los intereses de los trabajadores
Hasta el momento no se han proporcionado detalles oficiales sobre las causas que llevaron a su deceso. Tampoco se ha informado sobre los arreglos fúnebres y el lugar donde se llevará a cabo el velatorio para despedir al destacado líder sindical.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.