
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Salta11/04/2025En el marco del dictado de la materia Fundamentos de la Industria Minera, correspondiente a la carrera Tecnicatura Universitaria en Minería con orientación en Higiene y Seguridad de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), sede Salta Capital, se llevó a cabo una actividad académica que integró teoría y actualidad mediante el análisis de noticias publicadas en Salta Mining.
Esta propuesta de trabajo surgió por iniciativa del CEO de la consultora Viosomos y docente de la cátedra, Juan Gonzalo Veizaga Saavedra, con el objetivo de vincular los contenidos académicos con el pulso real de la industria. A través del análisis de noticias publicadas en Salta Mining, Veizaga buscó incentivar en los estudiantes una lectura crítica y actualizada del sector minero.
"La consigna del trabajo práctico propuso a los estudiantes seleccionar y analizar noticias recientes sobre minería publicadas en esta plataforma, que se ha consolidado como una comunidad de referencia en el sector por brindar información, noticias y análisis de la industria minera en la provincia de Salta, el país y el mundo. Cada grupo de estudiantes elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería, yacimientos minerales, etapas de la industria minera, y aspectos sociales, ambientales, económicos y legales. Este enfoque permitió aplicar criterios técnicos y una mirada integral sobre los temas tratados", resaltó Juan Veizaga.
Al finalizar la actividad, los grupos expusieron sus análisis y se abrió un espacio de debate que permitió profundizar en los distintos enfoques de cada noticia, generando un intercambio enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que presenta la minería en el contexto actual.
"Esta iniciativa no solo fortaleció el aprendizaje de contenidos técnicos, sino que también fomentó el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la capacidad de comunicación, competencias clave para los futuros profesionales del sector", finalizó el catedrático.
Desde Salta Mining agradecemos a la UPATecO y al profesor Juan Gonzalo Veizaga Saavedra por haber elegido nuestros contenidos como herramienta de aprendizaje en el aula. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre la educación y el desarrollo productivo de la provincia. Como un medio dedicado a la difusión de la actividad minera, apostamos por la capacitación de los salteños y salteñas, convencidos de que el conocimiento es clave para que las comunidades locales puedan participar activamente y beneficiarse de las inversiones mineras que están transformando Salta.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
La minera francesa acompañó una jornada educativa en Salta y, según Constanza Cintioni, reafirma su compromiso con una educación transformadora y sostenible.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Estefanis Huaranca y Fernando Ramos ganaron becas completas para capacitarse en minería de litio y cobre, una apuesta de Salta Mining y Viosomos al talento joven.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
En su primera edición regional, el roadshow de Toronto Stock Exchange ofreció a empresas argentinas una plataforma para acceder a mercados globales y financiamiento estructurado.
Gracias al financiamiento del Fondo Especial para el Desarrollo Minero, estudiantes de cinco departamentos acceden a formación en software, administración y minería sin salir de sus localidades.