
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Salta11/04/2025En el marco del dictado de la materia Fundamentos de la Industria Minera, correspondiente a la carrera Tecnicatura Universitaria en Minería con orientación en Higiene y Seguridad de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), sede Salta Capital, se llevó a cabo una actividad académica que integró teoría y actualidad mediante el análisis de noticias publicadas en Salta Mining.
Esta propuesta de trabajo surgió por iniciativa del CEO de la consultora Viosomos y docente de la cátedra, Juan Gonzalo Veizaga Saavedra, con el objetivo de vincular los contenidos académicos con el pulso real de la industria. A través del análisis de noticias publicadas en Salta Mining, Veizaga buscó incentivar en los estudiantes una lectura crítica y actualizada del sector minero.
"La consigna del trabajo práctico propuso a los estudiantes seleccionar y analizar noticias recientes sobre minería publicadas en esta plataforma, que se ha consolidado como una comunidad de referencia en el sector por brindar información, noticias y análisis de la industria minera en la provincia de Salta, el país y el mundo. Cada grupo de estudiantes elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería, yacimientos minerales, etapas de la industria minera, y aspectos sociales, ambientales, económicos y legales. Este enfoque permitió aplicar criterios técnicos y una mirada integral sobre los temas tratados", resaltó Juan Veizaga.
Al finalizar la actividad, los grupos expusieron sus análisis y se abrió un espacio de debate que permitió profundizar en los distintos enfoques de cada noticia, generando un intercambio enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que presenta la minería en el contexto actual.
"Esta iniciativa no solo fortaleció el aprendizaje de contenidos técnicos, sino que también fomentó el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la capacidad de comunicación, competencias clave para los futuros profesionales del sector", finalizó el catedrático.
Desde Salta Mining agradecemos a la UPATecO y al profesor Juan Gonzalo Veizaga Saavedra por haber elegido nuestros contenidos como herramienta de aprendizaje en el aula. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre la educación y el desarrollo productivo de la provincia. Como un medio dedicado a la difusión de la actividad minera, apostamos por la capacitación de los salteños y salteñas, convencidos de que el conocimiento es clave para que las comunidades locales puedan participar activamente y beneficiarse de las inversiones mineras que están transformando Salta.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.