
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
La minera francesa acompañó una jornada educativa en Salta y, según Constanza Cintioni, reafirma su compromiso con una educación transformadora y sostenible.
Salta10/04/2025Con el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible y fortalecer la educación pública, Eramine Sudamérica acompañó el encuentro “Construyendo puentes para el aprendizaje”, una jornada organizada por Junior Achievement NOA destinada a docentes y directivos de escuelas secundarias de la provincia de Salta.
El evento, que fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, se realizó el pasado 8 de abril en las instalaciones de COPAIPA y reunió a más de 90 educadores comprometidos con la innovación pedagógica.
Durante la jornada, se abordaron temáticas clave como la gestión emocional en el aula y el uso de inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de charlas, talleres interactivos y espacios de intercambio.
La apertura estuvo a cargo de Natanael Ludueña, presidente de Fundación 201, quien destacó el papel del docente como guía emocional en el bienestar integral de los estudiantes. Luego, Juan Sebastián Ibañez, socio gerente de PucaraTech, expuso herramientas y reflexiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito escolar.
Uno de los momentos más emotivos fue el panel de Alumnis de Junior Achievement, donde jóvenes ex participantes compartieron cómo su experiencia en los programas educativos de la ONG les permitió ampliar sus horizontes y dar forma a sus proyectos de vida.
“Creemos que una educación con impacto real no solo transforma el futuro de las y los estudiantes, sino también el presente de quienes enseñan. Por eso, acompañar estos espacios es parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible en los territorios donde operamos”, señaló Constanza Cintioni, Directora de Sustentabilidad de Eramine.
Con esta iniciativa, Eramine reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social, promoviendo entornos de aprendizaje inclusivos, actualizados y con mirada de futuro.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Cada grupo de alumnos de la UPATecO elaboró una síntesis crítica de las noticias elegidas, abordándolas desde los conocimientos adquiridos en clase sobre minería.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
La minera canadiense realizó el pago final anticipadamente, originalmente estaba previsto para el 31 de julio de 2025, mediante el desembolso de US$6,85 millones.
Desde el Banco de Desarrollo Fonplata evalúan el financiamiento de la construcción del bypass alternativo que bordea el casco urbano de Campo Quijano, de gran importancia para el desarrollo logístico minero. .
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Estefanis Huaranca y Fernando Ramos ganaron becas completas para capacitarse en minería de litio y cobre, una apuesta de Salta Mining y Viosomos al talento joven.
El periodista Colin McClelland escribió para Northern Miner un artículo sobre cómo las políticas del presidente Javier Milei están atrayendo inversiones mineras a Argentina.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Con precios en baja pero fuerte demanda futura, la minera china Ganfeng Lithium y la francesa Eramet analizan ingresar al RIGI para acelerar su desarrollo y captar inversiones estratégicas.
La minera canadiense avanza en la realización de un estudio clave que le permitirá encaminarse hacia la decisión de construcción durante la segunda mitad de 2026.
Los proyectos Pozuelos-Pastos Grandes, Pastos Grandes y Sal de la Puna, ubicados en el departamento de Los Andes, forman parte del acuerdo firmado por las empresas.
Técnicos, autoridades provinciales y comunidad local conocieron de primera mano los controles ambientales que realiza la empresa Newmont en su operación minera en Santa Cruz.
Más de 270 personas comienzan la cursada gratuita que busca formar actores clave del sector minero de Río Negro con una mirada técnica, ambiental y socialmente responsable.
En su primera edición regional, el roadshow de Toronto Stock Exchange ofreció a empresas argentinas una plataforma para acceder a mercados globales y financiamiento estructurado.
Gracias al financiamiento del Fondo Especial para el Desarrollo Minero, estudiantes de cinco departamentos acceden a formación en software, administración y minería sin salir de sus localidades.