
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera francesa acompañó una jornada educativa en Salta y, según Constanza Cintioni, reafirma su compromiso con una educación transformadora y sostenible.
Salta10/04/2025Con el compromiso de contribuir al desarrollo sostenible y fortalecer la educación pública, Eramine Sudamérica acompañó el encuentro “Construyendo puentes para el aprendizaje”, una jornada organizada por Junior Achievement NOA destinada a docentes y directivos de escuelas secundarias de la provincia de Salta.
El evento, que fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, se realizó el pasado 8 de abril en las instalaciones de COPAIPA y reunió a más de 90 educadores comprometidos con la innovación pedagógica.
Durante la jornada, se abordaron temáticas clave como la gestión emocional en el aula y el uso de inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje, a través de charlas, talleres interactivos y espacios de intercambio.
La apertura estuvo a cargo de Natanael Ludueña, presidente de Fundación 201, quien destacó el papel del docente como guía emocional en el bienestar integral de los estudiantes. Luego, Juan Sebastián Ibañez, socio gerente de PucaraTech, expuso herramientas y reflexiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito escolar.
Uno de los momentos más emotivos fue el panel de Alumnis de Junior Achievement, donde jóvenes ex participantes compartieron cómo su experiencia en los programas educativos de la ONG les permitió ampliar sus horizontes y dar forma a sus proyectos de vida.
“Creemos que una educación con impacto real no solo transforma el futuro de las y los estudiantes, sino también el presente de quienes enseñan. Por eso, acompañar estos espacios es parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible en los territorios donde operamos”, señaló Constanza Cintioni, Directora de Sustentabilidad de Eramine.
Con esta iniciativa, Eramine reafirma su compromiso con la educación como herramienta de transformación social, promoviendo entornos de aprendizaje inclusivos, actualizados y con mirada de futuro.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.