
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La iniciativa “Conductoras de la Puna” forma a mujeres en el manejo profesional de vehículos, abriendo camino hacia empleos de calidad en la región.
Salta11/04/2025Una nueva iniciativa busca abrir oportunidades laborales para mujeres de San Antonio de los Cobres a través de la formación en conducción profesional. El programa, denominado “Conductoras de la Puna”, fue lanzado recientemente como una propuesta conjunta entre la Fundación Cóndor y la empresa BMI Constructora, con el propósito de formar a mujeres en habilidades de conducción vinculadas a sectores estratégicos como el transporte y la minería.
Durante el acto de presentación, participaron autoridades provinciales, entre ellas Diego López Morillo, subsecretario de Educación y Trabajo, y Itatí Carrique, secretaria de Las Mujeres, Género y Diversidad, quienes destacaron el impacto social y productivo del proyecto. “Acompañamos y celebramos este tipo de acciones que promueven la equidad, fortalecen la autonomía de las mujeres y responden a las demandas reales del territorio”, expresó López Morillo.
El proyecto surge como respuesta a la creciente demanda de personal capacitado en una región que se encuentra en plena expansión minera. En este sentido, la capacitación en conducción profesional no solo fortalece la autonomía económica de las mujeres, sino que también las posiciona estratégicamente para incorporarse a un mercado laboral tradicionalmente masculino.
Desde la Subsecretaría de Educación y Trabajo remarcaron su compromiso con el desarrollo de propuestas que articulen educación y empleo, en colaboración con el sector privado y organizaciones sociales. Esta sinergia permite impulsar una formación con impacto real, adaptada a los desafíos productivos de la región.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.