Salta fue sede de un encuentro clave sobre seguridad laboral en la extracción de litio

Referentes del sector minero y autoridades nacionales participaron en una nueva reunión del ProNaPre para unificar criterios en materia de prevención y fiscalización en la extracción de litio.

Salta22/03/2025Salta MiningSalta Mining
100734-la-secretaria-de-trabajo-participo-de-la-mesa-pronapre-extraccion-de-litio

Con la participación de actores fundamentales del sector minero, se llevó a cabo en Salta una nueva reunión de la Mesa del Programa Nacional de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) – Extracción de Litio. Este espacio de trabajo multisectorial, coordinado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, reúne desde hace tres años a representantes de provincias clave en la producción de litio, como Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja.

El encuentro, realizado en el Mercado Artesanal, contó con la presencia de ejecutivos de las principales compañías mineras del rubro, entre ellas EXAR, POSCO, RIO TINTO Lithium, ERAMINE y GANFENG LITHIUM. También participaron referentes de la Asociación Obrera Minera Argentina (A.O.M.A.) de las delegaciones de Salta y Catamarca, así como representantes de la Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART), Asociación ART y Latitud Sur (ART).

Por parte de Salta, asistieron el Secretario de Trabajo, Alfredo Batule, y la Subsecretaria de Relaciones Institucionales, Soledad Gramajo, acompañados por el equipo de Higiene y Seguridad de la Secretaría. También estuvieron presentes representantes de las Administradoras de Trabajo Local (ATL) de las provincias mineras, con el objetivo de unificar criterios en materia de inspecciones y garantizar el cumplimiento normativo en el sector. La reunión puso especial énfasis en la necesidad de fortalecer la coordinación interprovincial para optimizar los procedimientos de fiscalización y verificar las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) en los yacimientos.

Temas estratégicos abordados
Durante el primer encuentro del año, se delinearon diversas iniciativas clave, entre ellas:

*Revisión del estado actual de la Comisión de Trabajo y planificación de futuras acciones.
*Definición de la agenda de actividades para 2025, con especial foco en:

*Elaboración del "Manual de Buenas Prácticas en Extracción de Litio: Perforación y Extracción".
*Difusión de documentos generados por la Comisión de Trabajo.
*Definición de otras líneas de acción de interés para la Comisión de Trabajo.
*Organización de la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo, un evento fundamental para promover la prevención en el ámbito laboral minero.

Desde la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, María Elisa González Clavin destacó la importancia de la articulación entre las provincias y los organismos nacionales, subrayando el rol clave de la cooperación en proyectos como los desarrollados por RIO TINTO.

Con este encuentro, el sector minero reafirma su compromiso con la seguridad laboral y la optimización de las prácticas en la extracción de litio, en un contexto de crecimiento sostenido de esta industria estratégica para el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.