
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Salta17/03/2025
Salta Mining
















La consultora geológica Viosomos continúa consolidándose como un referente en formación minera en Argentina. Con el lanzamiento de la tercera edición de sus cursos especializados, ha logrado atraer a participantes de todo el país, ofreciendo capacitaciones de vanguardia en sectores clave de la industria minera.






Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de realizar visitas a proyectos mineros en Salta. Cada curso está diseñado para brindar herramientas concretas y conectar a los participantes con expertos del sector.
1. Minería de Litio: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Con Argentina posicionada como un actor clave en la producción de litio, este curso aborda todo el ciclo productivo del metal estratégico: desde la geología y exploración hasta el procesamiento y comercialización. Destaca por su enfoque en la sustentabilidad y gestión ambiental, además de la oportunidad de interactuar con expertos internacionales en minería de litio.
2. Ciencia de Datos en Minería: Del Campo a la Revolución Tecnológica
La minería moderna requiere cada vez más el uso de big data, inteligencia artificial y machine learning. Este curso introduce a los participantes en el análisis de datos aplicados a minería, abordando desde la gestión y visualización de datos hasta el modelado predictivo. Es ideal para quienes buscan integrar herramientas digitales en la toma de decisiones mineras.
3. Minería de Cobre y Metales Asociados: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
El cobre y sus metales asociados son esenciales para la transición energética y el desarrollo tecnológico. Este curso ofrece una visión integral de la minería de cobre, desde la exploración hasta la comercialización, con un enfoque en prácticas sostenibles y nuevas tecnologías de procesamiento.
4. Introducción a la Industria Minera: Desde la Exploración hasta la Producción Sostenible
Para aquellos que buscan una visión global del sector minero, este curso proporciona una base sólida sobre los procesos clave de la industria, desde la exploración hasta la producción sostenible. Se destaca por su enfoque en gestión ambiental y cierre de minas, preparando a los participantes para una minería con impacto positivo.
Formación de excelencia con impacto nacional
El éxito de esta tercera edición confirma la necesidad de formaciones actualizadas y especializadas en minería. La propuesta de Viosomos no solo brinda conocimientos técnicos, sino que también genera un espacio de networking con expertos y profesionales del sector.
Para más información sobre inscripciones y costos: +54 9 387 222 8085 | [email protected] | www.viosomos.com





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

Gracias a la articulación entre el Senado, el Ministerio de Educación y Posco Argentina, jóvenes de la EET N° 3173 conocieron el proyecto Sal de Oro y su impacto en el desarrollo regional.

El funcionario expresó que Chile, que comparte la Cordillera con Argentina, exporta U$S50.000 millones al año en productos mineros, mientras que el país solo U$S4.000 millones.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



