
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Salta17/03/2025La consultora geológica Viosomos continúa consolidándose como un referente en formación minera en Argentina. Con el lanzamiento de la tercera edición de sus cursos especializados, ha logrado atraer a participantes de todo el país, ofreciendo capacitaciones de vanguardia en sectores clave de la industria minera.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de realizar visitas a proyectos mineros en Salta. Cada curso está diseñado para brindar herramientas concretas y conectar a los participantes con expertos del sector.
1. Minería de Litio: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Con Argentina posicionada como un actor clave en la producción de litio, este curso aborda todo el ciclo productivo del metal estratégico: desde la geología y exploración hasta el procesamiento y comercialización. Destaca por su enfoque en la sustentabilidad y gestión ambiental, además de la oportunidad de interactuar con expertos internacionales en minería de litio.
2. Ciencia de Datos en Minería: Del Campo a la Revolución Tecnológica
La minería moderna requiere cada vez más el uso de big data, inteligencia artificial y machine learning. Este curso introduce a los participantes en el análisis de datos aplicados a minería, abordando desde la gestión y visualización de datos hasta el modelado predictivo. Es ideal para quienes buscan integrar herramientas digitales en la toma de decisiones mineras.
3. Minería de Cobre y Metales Asociados: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
El cobre y sus metales asociados son esenciales para la transición energética y el desarrollo tecnológico. Este curso ofrece una visión integral de la minería de cobre, desde la exploración hasta la comercialización, con un enfoque en prácticas sostenibles y nuevas tecnologías de procesamiento.
4. Introducción a la Industria Minera: Desde la Exploración hasta la Producción Sostenible
Para aquellos que buscan una visión global del sector minero, este curso proporciona una base sólida sobre los procesos clave de la industria, desde la exploración hasta la producción sostenible. Se destaca por su enfoque en gestión ambiental y cierre de minas, preparando a los participantes para una minería con impacto positivo.
Formación de excelencia con impacto nacional
El éxito de esta tercera edición confirma la necesidad de formaciones actualizadas y especializadas en minería. La propuesta de Viosomos no solo brinda conocimientos técnicos, sino que también genera un espacio de networking con expertos y profesionales del sector.
Para más información sobre inscripciones y costos: +54 9 387 222 8085 | [email protected] | www.viosomos.com
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.