
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de visitar proyectos mineros en Salta.
Salta17/03/2025La consultora geológica Viosomos continúa consolidándose como un referente en formación minera en Argentina. Con el lanzamiento de la tercera edición de sus cursos especializados, ha logrado atraer a participantes de todo el país, ofreciendo capacitaciones de vanguardia en sectores clave de la industria minera.
Este año, Viosomos presenta cuatro cursos que combinan un enfoque teórico-práctico, clases en vivo, acceso a material actualizado y la posibilidad de realizar visitas a proyectos mineros en Salta. Cada curso está diseñado para brindar herramientas concretas y conectar a los participantes con expertos del sector.
1. Minería de Litio: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
Con Argentina posicionada como un actor clave en la producción de litio, este curso aborda todo el ciclo productivo del metal estratégico: desde la geología y exploración hasta el procesamiento y comercialización. Destaca por su enfoque en la sustentabilidad y gestión ambiental, además de la oportunidad de interactuar con expertos internacionales en minería de litio.
2. Ciencia de Datos en Minería: Del Campo a la Revolución Tecnológica
La minería moderna requiere cada vez más el uso de big data, inteligencia artificial y machine learning. Este curso introduce a los participantes en el análisis de datos aplicados a minería, abordando desde la gestión y visualización de datos hasta el modelado predictivo. Es ideal para quienes buscan integrar herramientas digitales en la toma de decisiones mineras.
3. Minería de Cobre y Metales Asociados: Desde la Extracción Sostenible hasta la Industria Global
El cobre y sus metales asociados son esenciales para la transición energética y el desarrollo tecnológico. Este curso ofrece una visión integral de la minería de cobre, desde la exploración hasta la comercialización, con un enfoque en prácticas sostenibles y nuevas tecnologías de procesamiento.
4. Introducción a la Industria Minera: Desde la Exploración hasta la Producción Sostenible
Para aquellos que buscan una visión global del sector minero, este curso proporciona una base sólida sobre los procesos clave de la industria, desde la exploración hasta la producción sostenible. Se destaca por su enfoque en gestión ambiental y cierre de minas, preparando a los participantes para una minería con impacto positivo.
Formación de excelencia con impacto nacional
El éxito de esta tercera edición confirma la necesidad de formaciones actualizadas y especializadas en minería. La propuesta de Viosomos no solo brinda conocimientos técnicos, sino que también genera un espacio de networking con expertos y profesionales del sector.
Para más información sobre inscripciones y costos: +54 9 387 222 8085 | [email protected] | www.viosomos.com
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.