
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
El accidente se produjo en el kilómetro 26, aproximadamente. El vehículo y fue retirado hacia una de las banquinas, liberando parcialmente el tránsito.
Jujuy16/03/2025Un camión con acoplado volcó en la Cuesta de Lipán, generando el corte de la tuta nacional 52 a la altura del kilómetro 26. El hecho, cuyas causas aún se investigan, dejó al vehículo de gran porte obstruyendo ambos carriles, impidiendo el normal tránsito en la zona.
En un primer momento se produjo la interrupción total del paso vehicular. Luego, se despejó uno de las manos. Seguridad Vial solicita a los automovilistas reducir la velocidad, mantener una distancia adecuada de frenado y respetar las señalizaciones viales.
Hasta el momento, las autoridades trabajan para despejar la vía y restablecer la normalidad en la circulación. Se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer la evolución de la situación y posibles rutas alternativas.
Debido a los problemas ocasionados por el temporal en el tramo de ruta nacional 52 a la altura de Ronqui Angosto, el tránsito por ese sector permanecerá cortado durante el horario nocturno. Como medida preventiva, la Secretaría de Seguridad Vial amplió el horario de circulación diurna, que será de 6 a 20 todos los días desde el sábado 15 hasta el 30 de marzo inclusive.
Asimismo, el secretario de Seguridad Vial anunció que, a partir del lunes 17 de marzo, el horario de atención en el Paso de Jama será de 7:30 a 19:30.
Es importante recordar que el tramo afectado por el corte nocturno está ubicado entre el kilómetro 6 de la ruta nacional 52 (al norte de la localidad de Purmamarca, sobre la Cuesta de Lipán) y el empalme con la ruta provincial 79 en sentido oeste-este.
Las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus viajes con antelación y respetar las indicaciones del personal de seguridad vial para evitar inconvenientes en la circulación.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La minera surcoreana dio un paso clave en el proceso de adquisición del de litio en uno de los salares más estratégicos del triángulo del litio, en las provincias de Salta y Catamarca.
CAPROSEMITP renovó autoridades y consolidó un acuerdo que busca fortalecer la representatividad del sector en un momento clave para la minería salteña.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día del Chofer de Colectivo, en homenaje a un oficio que es mucho más que conducir. “es el arte de llevar a las personas a destino con seguridad, confianza y humanidad”, expresó Vilma Vacazur, titular de Nuevo Bus.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
De aprobarse, la empresa energética podrá avanzar en un plan de inversión estratégica que incluye la instalación del primer sistema de almacenamiento con baterías adjudicado bajo la licitación AlmaGBA.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El 26 de septiembre de 2019 la sanción de la ley que promueve la contratación de proveedores y trabajadores salteños, fue el resultado de años de encuentros, debates y sueños de empresarios, legisladores, dirigentes comunitarios y funcionarios de la Puna.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.