
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Rio Tinto Lithium tiene el objetivo de expandir la capacidad de sus activos de primer nivel a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028.
Argentina06/03/2025El gigante minero anglo-australiano Rio Tinto acaba de confirmar que ha finalizado la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales productores de litio a nivel mundial. Con esta operación, Arcadium Lithium pasará a llamarse Rio Tinto Lithium e incluirá el proyecto de litio Rincón, fortaleciendo la presencia de la compañía en el suministro de minerales clave para la transición energética.
La compra, que fue aprobada por el Tribunal Real de Jersey el 5 de marzo, permitirá a Rio Tinto expandir su capacidad de producción a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente para 2028.
La adquisición posiciona a Rio Tinto como un líder global en el suministro de materiales para la transición energética y como un importante productor de litio, con una de las mayores reservas de este mineral en el mundo. Rio Tinto Lithium tiene el objetivo de expandir la capacidad de sus activos de primer nivel a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028. La combinación de tecnologías y ubicaciones estratégicas ofrece un gran potencial de valor, impulsado por el crecimiento acelerado de la demanda en un mercado en expansión, con proyecciones de un EBITDA y flujo de caja operativo significativamente más altos en los próximos años.
El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, afirmó: “Hoy nos complace dar la bienvenida a los empleados de Arcadium a Rio Tinto. Juntos, estamos acelerando nuestros esfuerzos para obtener, extraer y producir los minerales necesarios para la transición energética. Al combinar la escala, solidez financiera y experiencia operativa y de desarrollo de proyectos de Rio Tinto con los activos de primer nivel, capacidades técnicas y comerciales de Arcadium, estamos creando un negocio de litio de clase mundial que se suma a nuestras operaciones líderes en mineral de hierro, aluminio y cobre.”
Y añadió: "Creemos que estamos bien posicionados para proveer los materiales necesarios para la transición energética, manteniendo nuestro enfoque en el respeto por las comunidades locales, minimizando el impacto ambiental y generando valor para nuestros accionistas y demás partes interesadas."
Los accionistas de Arcadium Lithium recibirán un pago total en efectivo de 5,85 dólares por cada acción que poseían en la fecha de registro del esquema. Rio Tinto financiará la adquisición utilizando su línea de crédito puente existente, la cual planea reemplazar con financiamiento de deuda a largo plazo.
Como parte del proceso de adquisición, las acciones y los Certificados de Depósito CHESS (CDIs) de Arcadium Lithium serán retirados de cotización en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en la Bolsa de Valores de Australia (ASX).
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.