
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
Rio Tinto Lithium tiene el objetivo de expandir la capacidad de sus activos de primer nivel a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028.
Argentina06/03/2025El gigante minero anglo-australiano Rio Tinto acaba de confirmar que ha finalizado la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, consolidándose como uno de los principales productores de litio a nivel mundial. Con esta operación, Arcadium Lithium pasará a llamarse Rio Tinto Lithium e incluirá el proyecto de litio Rincón, fortaleciendo la presencia de la compañía en el suministro de minerales clave para la transición energética.
La compra, que fue aprobada por el Tribunal Real de Jersey el 5 de marzo, permitirá a Rio Tinto expandir su capacidad de producción a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente para 2028.
La adquisición posiciona a Rio Tinto como un líder global en el suministro de materiales para la transición energética y como un importante productor de litio, con una de las mayores reservas de este mineral en el mundo. Rio Tinto Lithium tiene el objetivo de expandir la capacidad de sus activos de primer nivel a más de 200.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) para 2028. La combinación de tecnologías y ubicaciones estratégicas ofrece un gran potencial de valor, impulsado por el crecimiento acelerado de la demanda en un mercado en expansión, con proyecciones de un EBITDA y flujo de caja operativo significativamente más altos en los próximos años.
El CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm, afirmó: “Hoy nos complace dar la bienvenida a los empleados de Arcadium a Rio Tinto. Juntos, estamos acelerando nuestros esfuerzos para obtener, extraer y producir los minerales necesarios para la transición energética. Al combinar la escala, solidez financiera y experiencia operativa y de desarrollo de proyectos de Rio Tinto con los activos de primer nivel, capacidades técnicas y comerciales de Arcadium, estamos creando un negocio de litio de clase mundial que se suma a nuestras operaciones líderes en mineral de hierro, aluminio y cobre.”
Y añadió: "Creemos que estamos bien posicionados para proveer los materiales necesarios para la transición energética, manteniendo nuestro enfoque en el respeto por las comunidades locales, minimizando el impacto ambiental y generando valor para nuestros accionistas y demás partes interesadas."
Los accionistas de Arcadium Lithium recibirán un pago total en efectivo de 5,85 dólares por cada acción que poseían en la fecha de registro del esquema. Rio Tinto financiará la adquisición utilizando su línea de crédito puente existente, la cual planea reemplazar con financiamiento de deuda a largo plazo.
Como parte del proceso de adquisición, las acciones y los Certificados de Depósito CHESS (CDIs) de Arcadium Lithium serán retirados de cotización en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en la Bolsa de Valores de Australia (ASX).
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.