
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








La Secretaría de Minería y Energía brindó una capacitación a representantes municipales y del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma para fortalecer el control y cumplimiento de las normativas en la extracción de áridos en ríos locales.
Salta27/02/2025
Salta Mining
















En un esfuerzo por reforzar el control sobre la actividad minera, la Secretaría de Minería y Energía llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a representantes del municipio y del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma. El objetivo principal fue proporcionar herramientas y conocimientos clave sobre la normativa vigente que regula la extracción de áridos en los ríos de la provincia.






Leonardo Gualpa, director de Asuntos Legales y Técnicos de la Secretaría de Minería y Energía, fue el encargado de impartir la formación. La capacitación se enfocó en el Código de Procedimientos Mineros (Ley 7.141), con un énfasis especial en la extracción de áridos, detallando las restricciones y regulaciones aplicables.
Según esta normativa, la extracción de áridos debe realizarse exclusivamente en el tercio medio del río, respetando una profundidad máxima de un metro y sin obstruir el libre paso por las riberas. Además, se destacó que la Secretaría de Minería y Energía tiene la potestad de imponer medidas adicionales para proteger el medio ambiente.
Se hizo especial hincapié en la Ley 7.221, modificatoria de la Ley 7.141, que establece que tanto la extracción como el transporte de áridos deben contar con una Guía de Tránsito, que incluya información detallada sobre la concesión, el productor, el transportista y la cantidad permitida para extraer y trasladar el material.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de la colaboración entre los municipios y la Secretaría para garantizar un control efectivo sobre la actividad minera. En este sentido, la Secretaría ha firmado acuerdos con varios municipios, lo que permite regular la extracción de áridos en ríos locales para obras públicas, asegurando el cumplimiento de las normativas tanto ambientales como mineras.
Esta iniciativa forma parte de la política provincial de promover una minería responsable y sustentable, velando por el bienestar ambiental y el desarrollo de la región.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.



