






En junio se realizará el sexto Congreso Internacional y Exposición Litio América Latina
Organizado por Vostock Capital, el evento se realizará entre el 11 y 12 junio de 2025 en el Goldencenter de Buenos Aires.
Argentina18/02/2025

















El 6º Congreso Litio América Latina 2025 se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio en el Goldencenter de Buenos Aires, Argentina. Organizado por Vostock Capital, este evento reunirá a expertos, empresas y autoridades del sector para debatir sobre las tendencias, desafíos y oportunidades en la industria del litio en América Latina.






Por sexto año consecutivo se realizará el único evento profesional para la creación de contactos de alto nivel de empresas industriales claves productoras de litio, autoridades reguladoras, proveedores gubernamentales, de tecnología y equipos, e inversores en América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Aspectos destacados del Congreso:
- +400 altos ejecutivos de la industria del litio se reunirán para debatir los problemas más apremiantes del sector.
- + 20 presentaciones con información de primera mano de las principales empresas del sector.
- Situación actual del mercado mundial del litio; Perspectivas de crecimiento del mercado del litio en América Latina; Desafíos y oportunidades para la producción y exportación de litio en Argentina, Bolivia, Chile, Brasil y otros países.
- Novedades técnicas respecto a las principales necesidades del mercado. Nuevas empresas y tecnologías como equipamiento, punto clave para el desarrollo de la industria.
- Proyectos nuevos y existentes de litio en América Latina. Principales proyectos de litio en América Latina: estado y actualizaciones.
- Mesa redonda: dialogo abierto entre los proveedores y el cliente final. Opinión y filosofía del cliente final para planificar a mediano y largo plazo.
- El papel del litio en la transición energética. Marco regulatorio para la explotación del litio y la producción de baterías.
- Investigación y avances tecnológicos, estado de la industria de litio en Latinoamérica. Productos y servicios. Líderes del sector comparten sus experiencias y casos prácticos de proyectos de litio.
- Los impactos ambientales y sociales de la minería del litio, y cómo mitigarlos. Buenas prácticas aplicadas por los operadores de litio para proteger el medio ambiente y las comunidades.
- Exposición exclusiva y presentación tecnológica. Presentaciones tecnológicas, exposición especializada de tecnologías, equipos y servicios de empresas de renombre mundial.
- Reuniones 1 a 1 agendadas por nuestro equipo.
Entre los participantes habituales: SQM, Land Core SA, Rio Tinto, Lake Resources, HANAQ, Galan Lithium, Secretaría de Minería de la República Argentina, CAMYEN S.E., Secretaría de Minería y Energía de Salta, PUNA GROUP SA, Argentina Lithium & Energy Corp. (Grosso Group), YPF SA, Gobierno de Catamarca, Andes Litio SA, Austroid Corporation, NOA Lithium Brines Inc. y muchos otros.
Solicite más información del congreso haciendo click en este enlace






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

Gualcamayo extiende su vida útil y consolida una nueva etapa con el proyecto Carbonatos Profundos
En los últimos días se sumó la aprobación de la séptima actualización del Informe de Impacto Ambiental, lo que permite extender por al menos 20 años su productividad.

Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.

Proveedores Mineros Unidos llevaron una jornada solidaria a la localidad más alta de la Argentina
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.


Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

