
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con el apoyo del Gobierno Nacional, Salta se encamina a transformar su infraestructura logística a través del Corredor Bioceánico, una obra de integración regional que unirá Argentina, Chile y Paraguay.
Salta04/02/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su optimismo tras una reunión clave con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para dar un paso más hacia la concreción del Corredor Bioceánico, un proyecto estratégico que involucraría a Argentina, Chile y Paraguay. Esta obra, que promete cambiar la dinámica regional, fortalecería a Salta como un actor logístico fundamental.
“Es una gestión histórica para Salta: el sueño del Corredor Bioceánico, cada vez más cerca”, expresó el Gobernador tras la reunión de la que también participaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno y la subsecretaria de Provincias, Valeria Sánchez.
Uno de los avances más destacados de la jornada fue el acuerdo para obtener un crédito de fomento concon los organismos multifederales, que permitirá impulsar el desarrollo del Corredor. Este financiamiento incluiría rutas de integración regional que unirían los tres países, favoreciendo la logística y el intercambio comercial.
El proyecto tiene varios objetivos ambiciosos, como la modernización y puesta en valor de nodos logísticos y multimodales, la mejora de puestos de control en los pasos internacionales y la creación de parques industriales y de servicios. Todo ello apunta a fortalecer la matriz productiva de la región y generar un impacto positivo en sectores clave como la industria, el transporte, el turismo y la minería, entre otros.
El Corredor Bioceánico es posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Nacional, las provincias, organismos internacionales como el BID, el Banco Mundial y Fonplata, junto con entidades bilaterales. El esfuerzo conjunto de los equipos técnicos y económicos ha sido crucial para avanzar en este proyecto transformador.
Este emprendimiento no solo representa una oportunidad económica sino también un motor de desarrollo para la región, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento para Salta y el país.
En la reunión también participaron los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo; Jujuy, Carlos Sadir; Catamarca, Raúl Jalil; y el ministro de Hacienda y Finanzas de Misiones, Adolfo Safrán, quien representó al gobernador Hugo Passalacqua.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.