
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Es el primero proyecto desarrollado y construido por Central Puerto. Con una potencia instalada de 15 MW, se conectará a la red de EDESA y al SADI a través de una línea de media tensión (33kV).
Salta30/01/2025En los Valles Calchaquíes, sobre la icónica Ruta 40, avanza la construcción del Parque Solar San Carlos, el primero desarrollado y construido íntegramente por Central Puerto. Con una potencia instalada de 15 MW, el proyecto representa un paso clave en la transición hacia energías renovables en la provincia de Salta.
Según informó la empresa, la obra ya alcanzó importantes avances. Se completó el movimiento de suelo y se finalizó la instalación de estructuras de soporte en una de las cuatro áreas del parque. Además, ya comenzó el montaje de trackers y paneles bifaciales, tecnología que permite una mayor eficiencia en la captación de energía solar.
En paralelo, se encuentra en construcción el edificio principal, que albergará la sala de control y las instalaciones para la operación del parque. Asimismo, todos los componentes clave, incluidos los 31.000 paneles solares bifaciales (Jinko), 585 trackers (Artech), 56 inversores y 3 centros de transformación (Huawei), ya están en sitio y listos para su instalación.
El Parque Solar San Carlos se conectará a la red de EDESA y al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través de una línea de media tensión (33 kV) de 1.5 km, actualmente en construcción. Con este desarrollo, Central Puerto reafirma su compromiso con la generación de energía limpia y el impulso de proyectos sostenibles en el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.