
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se impuso en las elecciones frente a Clara Acoria, actual cacique. Este resultado refleja una clara postura de la comunidad en favor del desarrollo minero en la región.
Salta30/01/2025Olacapato, Salta - En un hecho que marca un giro significativo en la comunidad originaria de Olacapato, Emma Choque fue elegida como la nueva cacique tras imponerse en las elecciones frente a Clara Acoria, quien es la actual cacique. Este resultado refleja una clara postura de la comunidad en favor del desarrollo minero en la región.
Choque, reconocida por su apoyo a la minería, representa un cambio de rumbo con respecto al activismo ambientalista de Acoria. La decisión de la comunidad deja en evidencia la creciente aceptación de la actividad minera como una fuente de oportunidades económicas y laborales para los habitantes de la zona.
Desde las comunidades, consideran que esta elección es histórica y auguran un liderazgo que buscará equilibrar el respeto por las tradiciones con el crecimiento económico impulsado por la minería.
Emma Choque no solo es una figura de liderazgo emergente, sino también una empresaria con experiencia en el sector. Es propietaria de "Catering La Estrella", una empresa con más de 50 años de trayectoria, especializada en brindar servicios de alta calidad para la industria minera en Salta y Jujuy. Su experiencia en el sector podría traducirse en una gestión enfocada en generar más oportunidades para la comunidad a través del desarrollo de proveedores locales y empleo para los habitantes de Olacapato.
Con esta elección, Olacapato inicia una nueva etapa en la que el desafío será encontrar el equilibrio entre el progreso económico y la preservación cultural y ambiental de la región.
La elección contó con la participación de autoridades provinciales y locales, y la comunidad Kolla Quewar de Olacapato que eligió a su nueva referente. El proceso eleccionario se llevó a cabo con la presencia de representantes de la Secretaría de Asuntos Indígenas, entre ellos el Sr. Juan Daza, además del receptor municipal, Juanito Quipildor, efectivos policiales del destacamento local y miembros censados de la comunidad.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.