
Control minero con tecnología de punta: Mendoza expande el uso del sistema TETRA
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
PSJ Cobre Mendocino, antes San Jorge, avanza con inversiones de casi 600 millones de dólares para reactivar su yacimiento en Las Heras. El proyecto promete empleo, tecnología de punta y alineación con la transición energética global.
Mendoza20/01/2025El proyecto PSJ Cobre Mendocino, antes conocido como San Jorge, está un paso más cerca de reiniciar operaciones en el departamento de Las Heras, Mendoza. Con una inversión proyectada de casi 600 millones de dólares, la iniciativa busca revitalizar la minería local, apoyada por el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Este marco legal ha permitido al proyecto adecuarse a las normativas provinciales y reducir los tiempos para el inicio de actividades.
Compromiso con la sostenibilidad
La empresa destacó que se han integrado tecnologías avanzadas en los procesos de producción, optimizando la eficiencia y alineándose con los objetivos globales de transición energética.
Inversiones y avances técnicos
El proyecto, que forma parte de la Mesa del Cobre, ya ha destinado 62 millones de dólares a exploración y estudios de ingeniería. También cuenta con una sólida base ambiental, respaldada por 13 años de monitoreo continuo. Esto lo posiciona como uno de los desarrollos más avanzados en términos de sostenibilidad en Argentina.
Socios internacionales y experiencia local
El proyecto está liderado por Zonda Metals GmBH, una firma suiza especializada en el desarrollo global de proyectos de cobre, junto con el Grupo Alberdi de Argentina, que tiene más de 120 años de trayectoria en minería, real estate, industria y energía. El Grupo Alberdi también participa en otros desarrollos mineros en Mendoza, como el Proyecto Cerro Amarillo en Malargüe.
Proyección operativa y empleos
Se estima que la construcción del proyecto tomará entre 18 y 24 meses, con una vida útil inicial de 16 años, ampliable a 27 años mediante exploraciones adicionales. Durante la etapa de construcción, se crearán aproximadamente 3900 empleos, mientras que la operación generará 2400 puestos (800 directos y 1600 indirectos). Además, la empresa implementará un programa de capacitación en Uspallata, beneficiando directamente a la comunidad local.
Producción tecnológica y normativas estrictas
La extracción de cobre se realizará a través de procesos de reducción mecánica y flotación convencional, respetando estrictamente la normativa provincial. La actividad también involucrará a proveedores especializados en áreas como ingeniería, metalmecánica y electromecánica, impulsando el desarrollo de infraestructura local y atrayendo nuevas inversiones.
El cobre como motor de la transición energética
El cobre es fundamental para la infraestructura moderna y las tecnologías sostenibles, desde paneles solares y aerogeneradores hasta vehículos eléctricos. “Este metal es clave en la transición energética global, y nuestro proyecto busca garantizar un suministro responsable para impulsar un futuro más limpio”, destacaron desde la empresa.
Con este enfoque innovador y sostenible, PSJ Cobre Mendocino se posiciona como un actor estratégico para el desarrollo económico y ambiental de Mendoza.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
La Dirección de Minería detectó actividad extractiva sin permisos en San Rafael. Ordenó el cese inmediato, formuló una denuncia penal y exigió remediación ambiental en 30 días.
Jimena Latorre encabezó una agenda estratégica en Francia para atraer capitales y promover el desarrollo sostenible en la provincia.
Más de 400 referentes de la industria participaron de “Voces en Red”, una jornada que puso en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el rol estratégico de la comunicación en la minería argentina.
El equipo geológico revisó e interpretó datos de prospección de 89 pozos históricos de petróleo y gas, identificando anomalías radiométricas en cuatro horizontes apilados diferentes.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Organized by Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 will bring together key figures from mining, politics, diplomacy, finance, and sustainability.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.