
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Mundo18/01/2025En los últimos meses, Rio Tinto y Glencore han sostenido conversaciones preliminares para analizar la posibilidad de una fusión que podría dar lugar a uno de los mayores conglomerados mineros del mundo. Esta operación, de concretarse, sería la mayor transacción corporativa en la historia de la minería, según informaciones de Bloomberg. Sin embargo, las negociaciones han quedado en pausa y no se están llevando a cabo en la actualidad.
El objetivo detrás de la fusión sería competir con el gigante BHP, el principal rival en el sector. Ambas compañías se mostraron dispuestas a estudiar esta alianza a finales del año pasado, aunque las discusiones no han avanzado de forma significativa.
Análisis y contexto histórico
Según los analistas de RBC, aún es incierto si la fusión requeriría una reorganización de activos dentro de las empresas involucradas. En 2014, Glencore intentó acercarse a Chinalco, el principal accionista de Rio Tinto, con el objetivo de explorar una posible fusión, pero esta propuesta no prosperó. Desde entonces, Rio Tinto ha reducido su exposición al carbón, mientras que Glencore ha incrementado sus activos, con adquisiciones como la de la participación en Cerrejón y la compra de los activos de carbón de Teck.
Un factor adicional que pudo haber impulsado estas conversaciones es el acercamiento de BHP a Anglo American el año pasado, lo que podría haber motivado a Rio Tinto y Glencore a considerar una respuesta conjunta. Rio Tinto busca incrementar su presencia en el cobre, con operaciones en Collahuasi, Antamina y potencialmente en Katanga, mientras que Glencore busca asegurar una estrategia de salida para sus grandes accionistas.
Posibilidades de acuerdo
A pesar de la incertidumbre sobre una fusión directa, los analistas no descartan que las partes puedan llegar a un acuerdo que no sea estrictamente una fusión, pero que logre satisfacer tanto a los accionistas como a la gerencia de ambas empresas. Es posible que se explore una estructura de alianza que permita la colaboración sin que se produzca una absorción directa, un escenario que los accionistas de Rio Tinto podrían ver con recelo, ya que podría favorecer en exceso a Glencore.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca destacó que recuperar los tramos ferroviarios permitirá potenciar las inversiones y dinamizar la economía regional.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.