
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El siniestro se registró a la altura del kilómetro 130, en la zona de Abra Blanca. El incidente involucró un camión de carga y una camioneta y solo hubo daños materiales.
Salta12/01/2025Un accidente vehicular se registró este domingo en la Ruta Nacional 51, a la altura del kilómetro 130, en la zona de Abra Blanca, Salta. El incidente, que involucró un camión de carga y una camioneta, dejó como saldo únicamente daños materiales y generó obstrucciones parciales en el tránsito. Por fortuna, no se reportaron heridos, según confirmaron las autoridades locales.
De acuerdo con las imágenes, el impacto ocurrió en una curva de la ruta en condiciones de pavimento mojado a causa de la lluvia, lo que podría haber contribuido a la pérdida de control de los vehículos. La camioneta quedó completamente destruida en su parte frontal, mientras que el camión con acoplado sufrió daños materiales en el área de la parte trasera del acoplado, pero no parece haber sufrido daños graves.
El incidente pone en evidencia los desafíos que representa el tránsito en rutas mineras de alta montaña, especialmente bajo condiciones climáticas adversas. Las autoridades trabajan en el lugar para habilitar el paso total lo antes posible y garantizar la seguridad en la vía. Se recomienda a los conductores circular con precaución por la zona.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.