
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
Con casi 30 años de trayectoria en Scania, incluido su reciente rol como director general de Scania Ibérica, el nuevo CEO asumió el liderazgo en Argentina a partir del 1° de enero de 2025.
Argentina10/01/2025Scania Argentina acaba de anunciar la designación de Sebastián Figueroa como su nuevo CEO a partir del 1 de enero de 2025. Figueroa, argentino y con una trayectoria de casi tres décadas en la compañía, asumirá este desafío con el objetivo de continuar consolidando el liderazgo de la marca sueca en el país.
Inició su carrera en Scania en 1995 como parte del departamento de Ventas de Scania Argentina. Posteriormente, desempeñó roles clave como director general de la red de concesionarios del país y, en 2008, fue nombrado director de ventas y marketing para los mercados de Argentina y Uruguay. Desde 2014, lideró con éxito las operaciones de Scania Chile como director general, y hasta su reciente designación, se desempeñaba como director general de Scania Ibérica, liderando los mercados de España y Portugal. Su regreso al país marca un nuevo capítulo en su destacada carrera.
“Es un honor para mí asumir esta nueva posición dentro de Scania, una empresa que ha sido parte de mi vida profesional durante tantos años. Estoy entusiasmado por liderar las operaciones en Argentina, mi país, junto a un equipo comprometido con ofrecer soluciones de transporte más sustentables, que responden a las necesidades de nuestros clientes en un mercado tan prometedor, impulsando la excelencia y la innovación”, comentó Sebastián Figueroa.
Oscar Jaern asumirá la responsabilidad de liderar Scania Banco en Brasil. Con una destacada trayectoria de más de 22 años en la compañía, aportará su vasta experiencia y visión estratégica para fortalecer las operaciones financieras de la marca en Brasil, uno de los mercados más importantes de la región.
Sebastián es licenciado en comercialización y cuenta con un posgrado en finanzas. Antes de incorporarse a la marca, acumuló experiencia en el ámbito corporativo a través de la gestión de la empresa familiar.
Scania refuerza su compromiso con el desarrollo de talento interno y la búsqueda constante de innovación y sustentabilidad en todos los mercados donde opera.
El IPI Minero del tercer mes del año, publicado por el INDEC, revela un incremento del 2,3% en la actividad del sector en comparación con el mismo mes del año anterior.
YPF reconoció a 12 empresas proveedoras por su excelencia y compromiso, en línea con su plan estratégico para convertir a Argentina en líder energético al 2030.
Es una fecha que nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de esta actividad para el desarrollo económico y social de nuestra región y del país.
La planta flotante aprobada bajo el régimen especial demandará una inversión de casi USD 7.000 millones. Se proyecta la producción de hasta 2,2 millones de toneladas de GNL anuales en el Golfo de San Matías.
Este acuerdo surge de la visita que el CEO de YPF, Horacio Marín, realizó en enero de este año a Israel para promover las inversiones y los proyectos innovadores en el país.
La embarcación que estará ubicada en el Golfo San Matías, Río Negro, también es propiedad de la empresa noruega Golar LNG y llegará al país en 2028.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.