
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La batería de iones de litio de 1,05 kWh es compacta pero eficiente, destacándose por su capacidad de soportar los diferentes modos de manejo.
Argentina03/01/2025Honda amplía su apuesta por la movilidad sostenible en Argentina con el lanzamiento del Accord Advanced Hybrid, un sedán que redefine el equilibrio entre confort, tecnología y cuidado del medio ambiente. Este modelo, en su undécima generación, es el tercer híbrido de la marca en el país, sumándose al creciente interés por vehículos que combinan eficiencia y bajas emisiones.
El sistema e:HEV del Accord Advanced Hybrid es un logro técnico que prioriza la tracción eléctrica. Gracias a un diseño inteligente, alterna automáticamente entre cuatro modos de funcionamiento: Eléctrico, Híbrido, Combustión y Regeneración, dependiendo de las condiciones de manejo. Esto garantiza una experiencia de conducción fluida, potente y, sobre todo, eficiente.
La motorización híbrida combina un motor naftero de 2.0 litros que genera 145 CV y 18,6 kgm de torque con un motor eléctrico de 184 CV y 34,1 kgm. La potencia conjunta permite un desempeño dinámico sin sacrificar el consumo de combustible. La batería de iones de litio de 1,05 kWh es compacta pero eficiente, destacándose por su capacidad de soportar los diferentes modos de manejo.
Con un largo de 4.971 mm, un ancho de 1.862 mm y una altura de 1.459 mm, el Accord Hybrid mantiene su identidad como un sedán espacioso y elegante. Además, ofrece cuatro modos de conducción: Sport, Normal, Econ y Personalizado, adaptándose a diversas preferencias de manejo.
En su diseño exterior, destacan líneas modernas y aerodinámicas que, junto a su tecnología híbrida, refuerzan su carácter innovador y sofisticado.
El Accord Advanced Hybrid no solo sobresale por su tecnología motriz, sino también por su enfoque en la seguridad y el confort. El sistema Honda Sensing incluye cámaras y sensores avanzados que proporcionan funcionalidades como frenado automático, advertencia de colisión frontal y asistencia de mantenimiento de carril. Ocho airbags, advertencia de atención al conductor y monitoreo de cinturones traseros completan su robusto paquete de seguridad.
En el interior, la conectividad es protagonista. Una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto (inalámbrico o por cable), un cargador inalámbrico y un head-up display garantizan una experiencia tecnológica de primer nivel.
El Honda Accord Advanced Hybrid llega a un precio de 87.000 dólares, acompañado de una garantía de tres años o 100.000 km. Para los componentes electrificados, la cobertura se extiende a ocho años o 160.000 km, lo que refuerza la confianza de la marca en la durabilidad y calidad de su sistema híbrido.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
La empresa participó del tradicional convido a la Pachamama en Olacapato y acompañó a los alumnos de la Escuela Victorino en el Día de las Infancias.
Los contenidos son diseñados por la Consultora Georeferenciados junto a los geólogos Juan Pablo Catalano, Juan José Ponce y Nerina Canales.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano