
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con el apoyo de Borax Argentina y Minera Santa Rita, 35 jóvenes completaron exitosamente cursos certificados por el Ministerio de Educación de Salta, abriendo nuevas puertas al empleo en la región.
Salta18/12/2024Borax Argentina y Minera Santa Rita entregaron certificados a estudiantes de la Escuela Técnica "Ing. Maury" tras finalizar exitosamente los cursos de formación en "Armador/a de Muebles de Pallet" y en la especialización de "Soldadura MIG, MAG y TIG", en el marco de su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario.
En un acto realizado en la Escuela de Educación Técnica N° 3106 "Ing. Maury" de Campo Quijano, 35 estudiantes recibieron sus certificados como parte de una capacitación organizada por Minera Santa Rita y Borax Argentina, en colaboración con el municipio local. Los cursos fueron avalados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, lo que garantiza su calidad y relevancia para el mercado laboral.
Estas formaciones se inscriben dentro del programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las compañías mineras, cuyo objetivo es fortalecer las competencias laborales de la población local, contribuyendo al desarrollo de nuevas oportunidades de empleo en la región. De esta forma, se promueve una colaboración efectiva entre el sector público y privado, fundamental para la creación de proyectos de impacto social.
María Florencia Reyna del área de Responsabilidad Social Empresarial de Borax Argentina destacó “En el área de RSE venimos trabajando desde hace años en la gestión de estas capacitaciones, cada nuevo ciclo lectivo nos llena de aprendizajes y emociones que renuevan nuestro compromiso. La clave de este camino está en la articulación entre el sector público y privado, porque creemos firmemente que construir más y mejor es posible cuando se unen voluntades.”
El evento estuvo acompañado por la presencia del intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, representantes de las empresas participantes, como Pablo Haddad, Gerente General de Minera Santa Rita, y Adrián Martínez, responsable de RSE de MSR-MLA-BRX, junto a otros miembros de las entidades involucradas. Además, asistieron los directivos de la escuela, representantes del Ministerio de Educación y las familias de los estudiantes, quienes celebraron este logro con un emotivo agasajo.
Este tipo de iniciativas subraya el valor de la cooperación institucional y demuestra cómo, a través de la capacitación, se abren nuevas puertas para la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de la comunidad local.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.