
Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
El evento, organizado por el Gobierno de Jujuy, la Cámara de Servicios Mineros, Lition Energy y UCASAL, reunirá a expertos, empresas y referentes académicos comprometidos con el desarrollo de la región.
Jujuy02/12/2024En un contexto en el que el sector minero enfrenta desafíos significativos debido a la ralentización de proyectos impulsada por la baja sostenida en los precios internacionales del litio, surge una oportunidad clave para reflexionar y dialogar sobre el impacto de estas dinámicas en la empleabilidad y el desarrollo regional.
Con este objetivo, la provincia de Jujuy será escenario del conversatorio "Liderando los Desafíos de la Empleabilidad y la Minería", un espacio destinado a explorar soluciones innovadoras y fortalecer el sector frente a las fluctuaciones globales. La cita será el 5 de diciembre, a partir de las 8.30, en el Salón Laical de la sede de Ucasal Jujuy y contará con la exposición de especialistas en Recursos Humanos, y del ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles.
El evento, organizado en conjunto por el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy, Lition Energy y UCASAL Jujuy, reunirá a expertos, empresas y referentes académicos comprometidos con el desarrollo de la región y la generación de empleo sostenible.
Temas Destacados
Durante el conversatorio, se discutirán temas clave como:
¿Cómo participar?
La inscripción es gratuita y se realiza completando un formulario en línea. Reserva tu lugar para ser parte de este encuentro de ideas y diálogo que contribuirá al desarrollo del sector minero y laboral en la región.
➡️ Formulario de inscripción: Aquí
No te pierdas esta oportunidad de compartir perspectivas y aprender sobre los retos que enfrenta uno de los sectores más dinámicos de la economía regional. ¡Te esperamos!
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Vilma Vacazur iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.