
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Martín de los Ríos y Romina Sassarini, se reunieron con Dean McPherson, director de Desarrollo de Negocios de Minería Global de la TSX, y Guillaume Légaré, director para Sudamérica, quienes destacaron la relevancia de Salta en el ámbito minero internacional.
Salta19/11/2024La Bolsa de Valores de Toronto, considerada la novena más grande del mundo por su capitalización de mercado, tiene una fuerte presencia de empresas mineras, así como de sectores de petróleo y gas, tanto canadienses como internacionales. En el marco de esta visita, se destacó el vínculo que se viene consolidando entre la provincia y la TSX, nacido durante la Convención Mundial de Exploración y Minería PDAC 2024, uno de los eventos más importantes de la industria minera a nivel global.
Los representantes de la bolsa canadiense subrayaron la importancia de Salta, refiriéndose a la provincia como "el corazón de la minería en Sudamérica". Además, destacaron el interés por conocer de cerca los proyectos de inversión en curso y la dinámica económica local. En este sentido, mencionaron que Salta ha sido reconocida en diversas ocasiones por el Instituto Fraser como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera en la región.
Guillaume Légaré enfatizó el compromiso de la TSX por apoyar a los inversores y contribuir al desarrollo de sistemas ecorregionales sostenibles. Por su parte, Romina Sassarini destacó que Salta fue pionera al adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones del Gobierno Nacional, que ofrece importantes beneficios fiscales, aduaneros y normativos. Además, señaló los esfuerzos de la provincia en garantizar transparencia en el sector, como lo demuestra la implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) y el Sistema de Información Minera (SIMSA).
Martín de los Ríos, por su parte, subrayó la riqueza geológica de Salta y el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y las comunidades para mantener la licencia social de los proyectos mineros. También destacó la ventaja de contar con una estructura administrativa unificada que facilita los trámites relacionados con proyectos mineros, al depender de una sola cartera ministerial que coordina áreas clave como Recursos Hídricos, Ambiente y Minería y Energía.
Al finalizar el encuentro, las autoridades acordaron seguir trabajando juntos para promover la provincia de Salta entre los inversionistas de la Bolsa de Toronto, fortaleciendo aún más los lazos entre ambos actores.
Acerca de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX)
La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) es una de las principales bolsas de valores a nivel mundial, ubicada en Toronto, Canadá. Reconocida por su especialización en el sector minero, alberga una gran cantidad de empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales. Además, la TSX se ha destacado por su liderazgo en la adopción de tecnologías avanzadas para la negociación electrónica en los mercados financieros.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.