
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Martín de los Ríos y Romina Sassarini, se reunieron con Dean McPherson, director de Desarrollo de Negocios de Minería Global de la TSX, y Guillaume Légaré, director para Sudamérica, quienes destacaron la relevancia de Salta en el ámbito minero internacional.
Salta19/11/2024La Bolsa de Valores de Toronto, considerada la novena más grande del mundo por su capitalización de mercado, tiene una fuerte presencia de empresas mineras, así como de sectores de petróleo y gas, tanto canadienses como internacionales. En el marco de esta visita, se destacó el vínculo que se viene consolidando entre la provincia y la TSX, nacido durante la Convención Mundial de Exploración y Minería PDAC 2024, uno de los eventos más importantes de la industria minera a nivel global.
Los representantes de la bolsa canadiense subrayaron la importancia de Salta, refiriéndose a la provincia como "el corazón de la minería en Sudamérica". Además, destacaron el interés por conocer de cerca los proyectos de inversión en curso y la dinámica económica local. En este sentido, mencionaron que Salta ha sido reconocida en diversas ocasiones por el Instituto Fraser como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera en la región.
Guillaume Légaré enfatizó el compromiso de la TSX por apoyar a los inversores y contribuir al desarrollo de sistemas ecorregionales sostenibles. Por su parte, Romina Sassarini destacó que Salta fue pionera al adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones del Gobierno Nacional, que ofrece importantes beneficios fiscales, aduaneros y normativos. Además, señaló los esfuerzos de la provincia en garantizar transparencia en el sector, como lo demuestra la implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) y el Sistema de Información Minera (SIMSA).
Martín de los Ríos, por su parte, subrayó la riqueza geológica de Salta y el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y las comunidades para mantener la licencia social de los proyectos mineros. También destacó la ventaja de contar con una estructura administrativa unificada que facilita los trámites relacionados con proyectos mineros, al depender de una sola cartera ministerial que coordina áreas clave como Recursos Hídricos, Ambiente y Minería y Energía.
Al finalizar el encuentro, las autoridades acordaron seguir trabajando juntos para promover la provincia de Salta entre los inversionistas de la Bolsa de Toronto, fortaleciendo aún más los lazos entre ambos actores.
Acerca de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX)
La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) es una de las principales bolsas de valores a nivel mundial, ubicada en Toronto, Canadá. Reconocida por su especialización en el sector minero, alberga una gran cantidad de empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales. Además, la TSX se ha destacado por su liderazgo en la adopción de tecnologías avanzadas para la negociación electrónica en los mercados financieros.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.