
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El gobernador de Salta, entregó equipamiento especializado y vehículos de alta tecnología a la Secretaría de Minería y Energía. Con esta iniciativa, busca garantizar una gestión más eficiente y transparente de la actividad minera, clave para el desarrollo económico provincial.
Salta05/11/2024Sáenz subrayó que la dotación de nuevos equipos permitirá enfrentar las exigencias del territorio salteño, caracterizado por condiciones geográficas y climáticas extremas. "Este equipamiento mejorará nuestra capacidad para operar en terrenos difíciles, acceder a información en tiempo real y mantener comunicación constante, incluso en zonas de difícil acceso", explicó el gobernador, quien agregó que la incorporación de tecnología avanzada y herramientas de alta resistencia fortalecerá la vigilancia sobre el uso de los recursos naturales y garantizará que la minería se desarrolle de forma responsable y sustentable.
El mandatario también destacó la incorporación de más de 30 nuevos profesionales en áreas estratégicas dentro de la Secretaría de Minería y Energía, con el fin de reforzar el trabajo de control y supervisión. Sáenz resaltó que este aumento en el capital humano es parte de una estrategia integral para asegurar una minería respetuosa del medio ambiente, socialmente responsable y alineada con los estándares de sostenibilidad global.
"Esta inversión no solo mejora nuestra capacidad operativa, sino que también refleja nuestro compromiso con una minería que impulse el desarrollo económico de Salta, proteja nuestro entorno y beneficie a las comunidades locales", aseguró Sáenz, quien reiteró su visión de construir un futuro donde cada avance minero tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los salteños.
Por su parte, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, enfatizó la importancia de la iniciativa: "Este es un hecho realmente muy importante para Salta, para los que constituimos el equipo de política pública minera de la gestión del gobernador Sáenz, que sentimos en la minería el desarrollo para nuestra provincia", afirmó.
El funcionario puntualizó que la previsibilidad, seguridad jurídica y reglas claras son “nuestros ejes de trabajo, junto a la sustentabilidad ambiental, cuidando nuestros recursos y sobre todo con licencia social para la integración plena de nuestras comunidades de la Puna”
En tanto, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió el equipamiento de forma simbólica, destacando su importancia para el fortalecimiento del organismo encargado de velar por el desarrollo responsable de la minería en Salta. La funcionaria aseguró que los nuevos recursos permiten al equipo estar mejor preparado para afrontar las complejidades del sector y garantizar que el crecimiento económico vaya de la mano de la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades de la Puna.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el vicegobernador Antonio Marocco, legisladores provinciales, el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, y funcionarios del Ejecutivo provincial. Todos coincidieron en que la mejora en la infraestructura de control y la incorporación de más profesionales son pasos decisivos para asegurar que la minería en Salta continúe siendo un motor de desarrollo económico, alineado con los más altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.