
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Utilizando inteligencia artificial desarrollarán mapas tridimensionales de la subsuperficie del depósito, la profundidad del sótano y las estructuras que influyen en las salmueras a lo largo de 100 km² del salar del proyecto.
Mundo29/10/2024Fleet Space Technologies, la empresa líder en exploración espacial de Australia, anunció hoy su colaboración continua con Rio Tinto para avanzar en la exploración de su Proyecto de Litio Rincón en Argentina. Aprovechando la solución integral de exploración impulsada por espacio y tecnología de inteligencia artificial de Fleet Space, ExoSphere, Rio Tinto desarrollará mapas tridimensionales (3D) de la subsuperficie del depósito, la profundidad del sótano y las estructuras que influyen en las salmueras a lo largo de 100 km² del salar del proyecto y las estructuras subvolcánicas cercanas.
“Rio Tinto y Fleet Space comparten el compromiso de innovar en tecnologías disruptivas para hacer realidad el objetivo de cero emisiones netas”, dijo Flavia Tata Nardini, Cofundadora y Directora Ejecutiva de Fleet Space Technologies. “Estamos orgullosos de implementar las capacidades multiphysicas en tiempo real de ExoSphere para respaldar la exploración basada en datos de Rio Tinto en busca de minerales esenciales para la transición energética. Esperamos aportar las últimas innovaciones en tecnología espacial, multiphysica 3D e inteligencia artificial para desbloquear nuevos conocimientos, capacidades predictivas y beneficios en sostenibilidad para avanzar en el desarrollo de operaciones de clase mundial a nivel global”.
El Proyecto de Litio Rincón representa una fuente importante de carbonato de litio de calidad para baterías, esencial para la transición energética global. La implementación a gran escala de ExoSphere en el proyecto por parte de Rio Tinto refleja su compromiso con el uso de tecnologías innovadoras para mejorar la exploración, descarbonizar las cadenas de valor y desarrollar el Proyecto de Litio Rincón bajo los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Las capacidades de extremo a extremo de ExoSphere permiten la adquisición y procesamiento de datos en 3D mediante Tomografía de Ruido Ambiental (ANT) en tiempo real a través de la red satelital de Fleet Space, proporcionando información tridimensional de la subsuperficie en cuestión de días con un impacto ambiental casi nulo.
La arquitectura de extremo a extremo pionera de ExoSphere, la solución de exploración mineral de Fleet Space, integra los últimos avances en tecnología espacial, multiphysica 3D e inteligencia artificial para mapear sistemas minerales en tiempo real. La computación perimetral en los sensores sísmicos inteligentes de ExoSphere permite la transmisión y procesamiento en tiempo real de datos tridimensionales de alta calidad a través de la red satelital de Fleet Space, entregando información accionable de la subsuperficie hasta 5 km de profundidad y recomendaciones específicas para los clientes de todo el mundo.
Al simplificar la adquisición, procesamiento, integración y entrega de conocimientos tridimensionales impulsados por IA en una única solución de extremo a extremo, ExoSphere mejora la calidad y velocidad en la toma de decisiones y ayuda a reducir la huella ambiental a lo largo del ciclo de vida de un proyecto. Como resultado, ExoSphere fue reconocida en los 35° Premios Nacionales de Sostenibilidad de la Fundación Banksia con el premio a Impacto en Tecnología Climática 2024, además del premio a la Innovación en los Premios a la Excelencia en Tecnología Minera 2024. La adopción global de ExoSphere ha impulsado el crecimiento exponencial de Fleet Space en el último año, lo que incluyó una ronda de financiamiento Serie C de A$50 millones, duplicando su valoración a A$350 millones y su reconocimiento como la empresa de mayor crecimiento en Australia.
Sobre Fleet Space Technologies
Fleet Space Technologies, la empresa líder en exploración espacial de Australia, está revolucionando el descubrimiento de minerales críticos con su solución integral de exploración mineral, ExoSphere, que combina conectividad satelital, multiphysica 3D e inteligencia artificial para detectar sistemas minerales en tiempo real. Más de 40 empresas líderes de exploración, como Rio Tinto, Barrick Gold y Core Lithium, han utilizado ExoSphere para realizar estudios en tiempo real en cinco continentes. Debido a la creciente demanda global de ExoSphere, la presencia internacional de Fleet Space se ha expandido a EE. UU., Canadá, Chile y Luxemburgo, contando con más de 130 empleados en todo el mundo. Fleet Space fue nombrada "Empresa de Mayor Crecimiento en Australia" por el Australian Financial Review en 2023 y reconocida con el Premio a Tecnología de Impacto Climático por la Fundación Banksia en 2024.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El 80% del empleo en el sector deberá ser riojano y los servicios, de origen provincial, salvo excepciones. Quintela remarcó que la actividad debe beneficiar a empresas, trabajadores y al país.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La minera canadiense adjudicó de forma preventiva el servicio de alimentación a una nueva empresa lo que generó preocupación en la comunidad de Tolar Grande.
Mientras las empresas buscan operadores, geólogos e ingenieros, el sistema educativo todavía no logra cubrir la demanda.
Un comunicado emitido por la Cámara advierte la falta de equidad en el traspaso del servicio de catering en el Proyecto Lindero y llama a priorizar a empresas con trayectoria en la región.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.