
Vicuña Corp. incorpora a Ron Hochstein como nuevo CEO para liderar su expansión
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
Moxico iniciará actividades de mapeo, muestreo y estudios geofísicos en el proyecto Esperanza y deberá completar un mínimo de 5.000 metros de perforación durante el primer año.
San Juan22/10/2024La empresa de exploración canadiense Latin Metals Inc. ha recibido un permiso clave que le permitirá iniciar actividades de exploración en el proyecto Esperanza. La compañía recientemente anunció la firma de un acuerdo vinculante con Moxico Resources plc, mediante el cual Moxico tiene la opción de adquirir hasta el 100% de los proyectos Esperanza y Huachi. Con el permiso de exploración asegurado, Moxico iniciará actividades de mapeo, muestreo y estudios geofísicos. Moxico deberá completar un mínimo de 5.000 metros de perforación durante el primer año de la opción, y los resultados de este trabajo ayudarán a definir los objetivos de perforación.
Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, comentó: “La obtención de este permiso de exploración es un momento crucial para el proyecto Esperanza, reafirmando el fuerte apoyo de las autoridades locales para avanzar con la exploración en la región. Con este permiso, el proyecto está bien posicionado para desbloquear el significativo potencial de cobre y oro que ofrece Esperanza. El compromiso de nuestro equipo con la exploración responsable, incluyendo el cuidado ambiental y la participación de los actores locales, ha sido clave para alcanzar este hito. Estamos emocionados por avanzar y generar valor para nuestros accionistas a medida que definimos los objetivos de perforación y progresamos en el proyecto”.
Por su parte, Alan Davies, CEO de Moxico, agregó: “La obtención de este permiso es una gran noticia para Moxico mientras comenzamos nuestra primera fase de trabajo exploratorio. Esperamos trabajar con los proveedores y prestadores de servicios en San Juan, y construir relaciones laborales a largo plazo en la provincia”.
Sobre Esperanza y Huachi
El proyecto Esperanza es una propiedad de exploración de pórfido de cobre y oro, donde la perforación inicial ha definido parcialmente un gran sistema de pórfido de cobre y oro. En la superficie se expone un halo de pirita sobre un área de 1.400 m x 850 m, lo que indica el tamaño y el potencial del sistema. Resultados de perforaciones previas incluyen 387 metros con una ley de 0,57% de cobre y 0,27 g/t de oro desde la superficie (pozo 18-ESP-025, ver comunicado del 8 de mayo de 2018), con 166 metros con 0,84% de cobre y 0,37 g/t de oro. La mineralización permanece abierta en todas las direcciones, con una interpretación que sugiere una extensión hacia el oeste, en dirección a la propiedad Huachi.
Latin Metals tiene la opción de adquirir el 100% de interés en las propiedades Esperanza y Huachi.
Sobre Latin Metals
Latin Metals es una empresa de exploración mineral que está adquiriendo un portafolio diversificado de activos en América del Sur. La compañía opera bajo un modelo de generación de prospectos, enfocándose en la adquisición de propiedades de exploración prometedoras a bajo costo, realizando evaluaciones iniciales de manera eficiente y económica para establecer objetivos de perforación, y posteriormente asegurando socios de riesgo compartido para financiar la perforación y la exploración avanzada. Esto permite a los accionistas participar en los beneficios de un descubrimiento significativo sin la dilución asociada con la financiación de las etapas de exploración de mayor riesgo.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.