
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
Moxico iniciará actividades de mapeo, muestreo y estudios geofísicos en el proyecto Esperanza y deberá completar un mínimo de 5.000 metros de perforación durante el primer año.
San Juan22/10/2024La empresa de exploración canadiense Latin Metals Inc. ha recibido un permiso clave que le permitirá iniciar actividades de exploración en el proyecto Esperanza. La compañía recientemente anunció la firma de un acuerdo vinculante con Moxico Resources plc, mediante el cual Moxico tiene la opción de adquirir hasta el 100% de los proyectos Esperanza y Huachi. Con el permiso de exploración asegurado, Moxico iniciará actividades de mapeo, muestreo y estudios geofísicos. Moxico deberá completar un mínimo de 5.000 metros de perforación durante el primer año de la opción, y los resultados de este trabajo ayudarán a definir los objetivos de perforación.
Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, comentó: “La obtención de este permiso de exploración es un momento crucial para el proyecto Esperanza, reafirmando el fuerte apoyo de las autoridades locales para avanzar con la exploración en la región. Con este permiso, el proyecto está bien posicionado para desbloquear el significativo potencial de cobre y oro que ofrece Esperanza. El compromiso de nuestro equipo con la exploración responsable, incluyendo el cuidado ambiental y la participación de los actores locales, ha sido clave para alcanzar este hito. Estamos emocionados por avanzar y generar valor para nuestros accionistas a medida que definimos los objetivos de perforación y progresamos en el proyecto”.
Por su parte, Alan Davies, CEO de Moxico, agregó: “La obtención de este permiso es una gran noticia para Moxico mientras comenzamos nuestra primera fase de trabajo exploratorio. Esperamos trabajar con los proveedores y prestadores de servicios en San Juan, y construir relaciones laborales a largo plazo en la provincia”.
Sobre Esperanza y Huachi
El proyecto Esperanza es una propiedad de exploración de pórfido de cobre y oro, donde la perforación inicial ha definido parcialmente un gran sistema de pórfido de cobre y oro. En la superficie se expone un halo de pirita sobre un área de 1.400 m x 850 m, lo que indica el tamaño y el potencial del sistema. Resultados de perforaciones previas incluyen 387 metros con una ley de 0,57% de cobre y 0,27 g/t de oro desde la superficie (pozo 18-ESP-025, ver comunicado del 8 de mayo de 2018), con 166 metros con 0,84% de cobre y 0,37 g/t de oro. La mineralización permanece abierta en todas las direcciones, con una interpretación que sugiere una extensión hacia el oeste, en dirección a la propiedad Huachi.
Latin Metals tiene la opción de adquirir el 100% de interés en las propiedades Esperanza y Huachi.
Sobre Latin Metals
Latin Metals es una empresa de exploración mineral que está adquiriendo un portafolio diversificado de activos en América del Sur. La compañía opera bajo un modelo de generación de prospectos, enfocándose en la adquisición de propiedades de exploración prometedoras a bajo costo, realizando evaluaciones iniciales de manera eficiente y económica para establecer objetivos de perforación, y posteriormente asegurando socios de riesgo compartido para financiar la perforación y la exploración avanzada. Esto permite a los accionistas participar en los beneficios de un descubrimiento significativo sin la dilución asociada con la financiación de las etapas de exploración de mayor riesgo.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La Cámara de Proveedores Mineros de San Juan (CAPRIMSA ) participó en una reunión clave con funcionarios y empresarios del sector para analizar inversiones, infraestructura y empleo local.
Según expresó Alfredo Vitaller, director de Asuntos Corporativos, el emprendimiento tendría el potencial de ubicarse entre los cinco a ocho principales proyectos cupríferos a nivel global.
En la Casa de San Juan en Buenos Aires, funcionarias y referentes de la industria debatieron sobre inclusión, desafíos y oportunidades para fortalecer el rol femenino en la minería
Las tareas iniciadas por NGEx Minerals en octubre de 2024 y programadas para continuar hasta mayo de 2025, han entregado de manera consistente intercepciones de cobre, oro y plata de alta ley.
CAPRIMSA se reunió con SONAMI en Chile para fortalecer la cooperación y acceder a nuevas oportunidades en el sector minero.
El gerente de Administración y Finanzas, Germán Pérez, destacó la importancia de una gestión hídrica responsable y el impacto positivo del proyecto Taca Taca en la comunidad y el desarrollo de proveedores locales.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.