
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Argentina Lithium cerró un importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroën Argentina, que le permitirá consolidar su presencia en los salares de Rincón Oeste y Antofalla Norte.
Argentina22/10/2024La empresa Argentina Lithium anunció la decisión de acelerar su exploración en dos proyectos de litio ubicados en las provincias de Salta y Catamarca, tras cerrar un importante acuerdo de financiación con Peugeot Citroën Argentina SA, filial de la multinacional Stellantis.
El apoyo financiero, que será de USD 90 millones, permitirá a la empresa canadiense avanzar de manera significativa en 2024, consolidando su presencia en los salares de Rincón Oeste y Antofalla Norte.
Uno de los proyectos principales es Antofalla Norte, donde la empresa tiene previsto completar hasta 30 perforaciones para alcanzar la etapa de delimitación de recursos. Aunque este sitio aún no ha sido perforado, estudios geofísicos previos indican la presencia de capas conductoras de hasta 500 metros de profundidad, lo que sugiere el potencial de importantes depósitos de litio en salmueras.
Miles Rideout, vicepresidente de exploración de Argentina Lithium, destacó que el éxito en Antofalla Norte podría representar un gran avance debido a que esta propiedad es más del doble de grande que Rincón Oeste.
Por otro lado, en el salar de Rincón Oeste ya se han perforado 11 de los 20 pozos de exploración planificados, con resultados muy positivos. Rideout describió los avances de 2023 como "extremadamente exitosos" en la identificación de salmueras ricas en litio, lo que fortalece las expectativas para continuar con el desarrollo de este proyecto en el corto plazo.
Además de estos dos proyectos, la empresa también ha puesto en marcha planes para explorar sus propiedades en los salares de Pocitos e Incahuasi. Aunque estos se encuentran en una etapa más temprana, se espera que los avances en Pocitos comiencen pronto con la movilización de un equipo de geofísica para realizar estudios electromagnéticos sobre un área de 170 kilómetros.
Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, subrayó que la financiación obtenida es un hito crucial para la empresa, ya que le permitirá ejecutar su plan completo de exploración durante 2024, con una inversión de hasta 15 millones de dólares. El directivo expresó su optimismo al señalar que el próximo año será "transformador" para la compañía, con grandes expectativas puestas en la delimitación de recursos tanto en Rincón Oeste como en Antofalla Norte.
Mendoza Post
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Comisión de Minería del Senado verificó los avances del emprendimiento de Posco Argentina, único en el país en producir hidróxido y carbonato de litio, con proyección de 50.000 toneladas anuales desde 2026.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
El Gobierno provincial recibió a Greenko, líder mundial en energías renovables, que ya opera en Catamarca y evalúa ampliar su presencia en Argentina.
El organismo provincial confirmó la entrega de Marisa I y Girasol a compañías mineras que avanzarán con proyectos de exploración y explotación.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.