
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Las cantidades exportadas por el complejo litio creció 53% anual entre enero y agosto del 2024. Sin embargo, estas ventas en dólares cayeron un 35% en dicho periodo.
Argentina17/10/2024Luego de una serie de factores que llevaron los precios del carbonato de litio a más de 80,000 dólares por tonelada en 2022, la tendencia bajista que comenzó en 2023 comenzó a plantear desafíos a la cadena litífera, en plena expansión en la Argentina, al registrar caídas del 82% hacia principios de 2024.
"La coyuntura de la industria del litio trae sus desafíos", señaló un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y destacó que los precios se han recuperado pero "escasamente", con valores por debajo de los 10,000 dólares por tonelada.
El derrumbe, contrasta con la realidad local donde la cadena del litio no para de crecer en su producción. En este sentido, según la BCR, luego de un 2023 con un crecimiento interanual de casi el 30% en las exportaciones del complejo litio, el 2024 continúa el sendero productivo hacia arriba.
El índice de cantidades exportadas por el complejo litio creció más de un 53% entre enero y agosto del 2024 respecto al mismo período del año pasado. En los primeros ocho meses del año ya se exportó el 95% del volumen de carbonato de litio despachado el año pasado. Sin embargo, al comparar los primeros ocho meses de 2024 con el mismo período del 2023, las exportaciones medidas en dólares caen un 35 por ciento.
Hasta agosto de este año, los envíos al exterior de carbonato de litio totalizan cerca de 358 millones de dólares, lejos de los 550 millones de dólares del año pasado. "Valuado a los precios promedio de exportación del 2023, el volumen exportado en lo que va del 2024 hubiera representado 763 millones de dólares", calculó el informe.
En lo que va del año se verificó una fuerte caída de la participación del Japón como destino del litio argentino que fue absorbida mayormente por China "que viene ampliando año tras año su producción de autos eléctricos". La dinámica automotriz del gigante asiático es clave y augura un mayor intercambio e inversiones entre la Argentina y China para los tiempos que vienen, anticipó la BCR. Mientras el año pasado el Japón representaba el 25% de las compras al complejo litio argentino, en lo que va del 2024 representa apenas el 4%. Por su parte, China pasó de demandar el 43% del litio exportado por Argentina en 2023, a representar el 69% del volumen enviado al exterior en los primeros ocho meses del 2024.
Del otro lado, gracias al Memorando de Entendimiento en materia de "cooperación para el fortalecimiento de la gobernanza, la inversión y la seguridad de las cadenas de suministro a nivel mundial del sector de recursos minerales críticos" que firmó la Argentina con Estados Unidos, la cadena del litio promete crecer más. Actualmente, Estados Unidos es el segundo destino más importante para la exportación del complejo litio argentino, totalizando el 12% de los despachos al exterior. Además de la baja del valor exportado, la caída de los precios internacionales ha traído dificultades a los proyectos argentinos. Por ejemplo, Arcadium Lithium canceló hace dos meses dos créditos por 180 millones de dólares.
Bolsa de Comercio de Rosario / El Economista
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.